Conmoción por la muerte de Ebrahim Raisi: líderes de todo el mundo expresaron sus condolencias - Política y Medios
18-06-2024 - Edición Nº5982

CONMOCIÓN INTERNACIONAL

Conmoción por la muerte de Ebrahim Raisi: líderes de todo el mundo expresaron sus condolencias

Al hallarse los restos del helicóptero que trasladaba al presidente de Irán, al canciller y a otros integrantes del gobierno de ese país, se confirmó que todos los miembros de la tripulación habían fallecido tras el accidente.

Por Héctor Bernardo

 

Tras varias horas de búsqueda, fuentes oficiales confirmaron el fallecimiento del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, el canciller, Hossein Amir Abdollahian y todos los integrantes de su delegación en el vuelo que regresaba de un acto en la región de Azerbaiyán Oriental.

Además del canciller, la delegación estaba compuesta por el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, y el imam de la oración del viernes de Tabriz, Mohammad Ali Ale-Hashem.

El mandatario iraní regresaba de la ceremonia de inauguración de una represa construida en conjunto entre Irán y Azerbaiyán cuando, según los primeros indicios de la investigación, debido a las condiciones climáticas el helicóptero que lo trasladaba debió hacer un aterrizaje forzoso y se perdió contacto con su tripulación.

Según informó la agencia de noticias Prensa Latina: “Los socorristas, incluidas las fuerzas armadas, peinaron la zona rocosa y el terreno montañoso cerca de la ciudad de Varzaqan, en la provincia de Azerbaiyán Oriental, en un radio de dos kilómetros y un clima muy frío, con una temperatura que alcanzó los 15 grados bajo cero”.

“Más de 70 equipos de respuesta rápida de las provincias de Azerbaiyán Oriental, Teherán, Alborz, Ardabil, Zanjan y Azerbaiyán Occidental fueron movilizadas para ayudar en la operación de rescate, reflejaron medios locales”, señala el cable de la agencia.

Con la ayuda de drones se pudo hallar el lugar exacto del accidente, pero al llegar los grupos de rescate se confirmó que el fallecimiento de todos los tripulantes, incluido el mandatario iraní.

Tras el anuncio de la muerte del presidente Raisi, el ayatolá Alí Hoseiní Jamenei, líder supremo de Irán, declaró este lunes un duelo público de cinco días.

El ayatolá señaló que “este trágico incidente ocurrió mientras estaban en servicio; durante todo el tiempo de responsabilidad de este hombre noble, ya sea durante su breve período como presidente o antes de eso, siempre se dedicó incansablemente al servicio del pueblo, del país y del islam”.

El querido Raisi no conocía el cansancio. En este amargo incidente, Irán perdió a un servidor sincero y leal, y de gran valor. Para él, la satisfacción y el consentimiento del pueblo, que reflejan la complacencia divina, eran preferibles a todo lo demás”, remarcó.

Líderes de todo el mundo expresaron sus condolencias al pueblo iraní y a la familia del mandatario fallecido.

Según informó el canal de noticias HispanTV: “El artículo 131 de la Constitución de la República Islámica establece que, en caso de que un presidente muera, renuncie, quede incapacitado o sea destituido por más de dos meses, o si su mandato termina y no se elige un nuevo presidente debido a obstáculos, el primer vicepresidente se convierte en el presidente interino”.

Es por ello que el actual vicepresidente, Mohamad Mojber se desempeñará como presidente interino, y según informaron fuentes oficiales, convocará a elecciones que se celebrarán en los próximos 50 días, para que el pueblo iraní designe a su nuevo presidente.
 

Temas de esta nota:
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias