Piquetazo nacional: inicia la semana con 500 cortes en todo el país - Política y Medios
16-06-2024 - Edición Nº5980

“EL HAMBRE ES EL LÍMITE”

Piquetazo nacional: inicia la semana con 500 cortes en todo el país

El reclamo por comida para comedores y merenderos continúa de la mano de la UTEP y diferentes partidos del campo popular.

Organizaciones sociales y partidos de izquierda llevan adelante este lunes un “piquetazo nacional”, donde cortarán 500 vías a lo largo y ancho del país, de los cuales cinco tendrán lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Como continuidad de las protestas en reclamo de alimentos para comederos y merenderos comunitarios, y bajó la consigna “el hambre es el límite”, la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) junto a otros espacios del campo popular llevarán adelante centenares de manifestaciones.

Días atrás, los organizadores informaron: “Llevaremos adelante una jornada nacional, junto a otras organizaciones sociales y sindicales, con cabecera en el puente Pueyrredón y más de 500 cortes y movilizaciones en todo el país profundizando nuestro plan de lucha frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno, ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular”.

En los alrededores de la Capital Federal, los epicentros de las protestas serán: el Puente Pueyrredón, que conecta con Avellaneda hacia el sur del conurbano; Ruta 3 y General Paz, que conecta con la Matanza hacia el oeste; General Paz y Rivadavia, a la altura de Liniers; Puente de Autopista Saavedra, y la estación Kosteki y Santillán.

En tanto, desde la cartera de Seguridad de la Nación, encabezada por Patricia Bullrich, anticiparon que el protocolo antipiquetes será aplicado y desalojará aquellas vías que hayan sido obstruidas por manifestantes.

Según el cronograma definido, hacia las 10 se llevaría adelante el corte de un tramo de la Autopista Buenos Aires-La Plata; y en ese horario se preveían las demás interrupciones a nivel federal, aunque podían sufrir modificaciones para anticiparse a la intervención de fuerzas de Seguridad.

“Es una verdadera pesadilla lo que se vive en las barriadas populares. Milei tiene que dejar de pensar que las redes sociales son la realidad, tiene que salir del encierro y ver la verdadera realidad. Nuestro pueblo no da más, hay hambre y empieza a crecer la desocupación”, publicó en la previa al piquetazo el ex diputado nacional y referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete.

En este sentido, advirtió: “Es una olla a presión que va a explotar. Si hay cada vez más hambre y las respuestas no llegan sepan que habrá rebelión. No vamos a permitir que sigan castigando a este pueblo”.

El titular del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, manifestó en diálogo con Infobae: “Hace meses se viene sufriendo el desabastecimiento de alimentos, por orden de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en los miles de comedores comunitarios de los barrios populares de todo el país, donde las trabajadoras sociocomunitarias hacen malabares porque ya no alcanzan a sostener las ollas que alimentan a millones de familias que la están pasando muy mal”.

En tanto, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que tiene como referente a Juan Grabois y forma parte de la UTEP, expresaron: “Atacan y estigmatizan a las y los trabajadores de la economía popular con el ajuste en el Potenciar Trabajo (ahora dividido en dos programas), el salario que complementa el laburo que se inventaron millones de personas descartadas del sistema formal”.

A continuación, el comunicado cuestiona que “vuelven al relato de planes en trabajo, una vieja receta que desconoce estas labores con intención de seguir ajustando a los y las de abajo”.

El propio Grabois recordó que “como si fuera poco, pusieron fin a las obras de integración socio-urbana que tanto necesitan las familias que viven hacinadas y sin servicios básicos en nuestros barrios”.

Entre otros movimientos, la organización del piquetazo cuenta con la convocatoria del Polo Obrero y la Unidad Piquetera; el Frente Popular Darío Santillán; el Movimiento Evita; Libres del Sur; la Corriente Clasista y Combativa, y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias