
El ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, se refirió en las últimas horas al actual mandatario, Javier Milei, marcando una distancia de sus decisiones de Gobierno aunque reconociendo que su mandato es fruto de la voluntad popular.
El fundador del PRO, que avanza a paso firme para recuperar la presidencia del partido, fue noticia en las últimas horas luego de que se conocieran imágenes de un fragmento de su discurso en un evento de la Fundación Libertad en Rosario.
Allí, dio un speech donde brindó un apoyo general a las políticas llevadas adelante por el Gobierno, aunque cuestionó varios aspectos del manejo del presidente.
“La sociedad votó a alguien ajeno al sistema político, es un verdadero outsider. No es Trump que tenía el Partido Republicano atrás o Bolsonaro que tenía al Ejército atrás. Es él, su hermana y las redes sociales”, manifestó el empresario en lo que pareció una solapada crítica al entorno limitado y casi artificial en el que se desenvuelve Milei.
Recordemos que, tras idas y venidas, las intenciones de alianza entre La Libertad Avanza y el PRO quedaron en suspenso por la intransigencia del jefe de Estado a los pedidos del ex presidente. “No se puede negociar con Milei”, había expresado Macri a su entorno días atrás.
Además, es bien conocida la poca simpatía que mantiene el jefe de Gobierno porteño por Karina Milei, a la cual menciona despectivamente como “la tarotista” o “la vendedora de tortas”. La secretaria General de la Presidencia, a su vez, ha sido uno de los principales obstáculos para que el libertario avance en acuerdos con el calabrés.
#DiarioDeMilei
— Cristian Cimminelli (@cristiancim) March 7, 2024
DÍA 87 🐈
📌maúlla el killer
📌te acordás cuando te dijo que votes a Milei porque “es como tirarse de un auto a 100km/h”?
📌bueno, se ve que él se tiró antes
📌el naufragio es inminente
📌y vos tenés que naufragar con él Macri. ES TUGO
pic.twitter.com/CB3D7SdN5o
Además de referir al vínculo con su hermana, también hizo lugar a su uso compulsivo de redes sociales, donde el oficialismo desarrolló un dispositivo de usuarios orgánicos que vienen dando la batalla cultural desde la campaña; y cuyos responsables en la actualidad han sido premiados con cargos millonarios en el Gobierno.
En otro segmento de su discurso, Macri expresó que el presidente “llegó porque la decisión de ustedes los argentinos fue que querían un shock en el sistema político”, aunque admitió: “Ha generado un shock y ahora nos toca a nosotros estar a la altura de las circunstancias, y ser humildes en la defensa de las ideas de fondo”.
El dirigente estelar del PRO quiere esperar a junio para definir si rompe definitivamente con Milei o hay chances de volver a acercar posiciones que aumenten el volumen político del oficialismo así como la influencia gubernamental del partido amarillo.
Entretanto, sobrevuela la sensación de que la administración Milei está acelerando a fondo en aquellas reformas que Cambiemos no se animó a hacer, al tiempo que las consecuencias socioeconómicas erosionan el capital político del líder de La Libertad Avanza.
El curso natural del Gobierno no parece ir a contramano del plan general del ex presidente. Milei afronta los obstáculos sociales, políticos e institucionales y allana el camino de un brutal ajuste fiscal, recortes estructurales del Estado y reformas de los más diversos aspectos de la vida social y productiva; quedando como la cara visible de las consecuencias.
Macri será a la brevedad nuevamente el presidente del PRO y paulatinamente retornará a la mesa chica de la política nacional; en una escena donde al oficialismo le cuestionan la crudeza con los más vulnerables desde Cavallo hasta el directorio del FMI.
Con un aparato corporativo y mediático afín, y un descontento social que hasta el momento sólo tiene horizontes de crecimiento, la figura del ex presidente como una alternativa conservadora más moderada de cara a 2027 podría adquirir espesor. La gran duda es si buscará acompañar desde adentro el proceso o dejará ‘que la choque solo’.