El gobernador Axel Kicillof destrabó el conflicto con los trabajadores municipales de Olavarría - Política y Medios
16-06-2024 - Edición Nº5980

MODERARÁ NEGOCIACIONES

El gobernador Axel Kicillof destrabó el conflicto con los trabajadores municipales de Olavarría

Los trabajadores municipales de Olavarría pidieron a los gritos ser recibidos por el gobernador. El STMO (Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría), tomó medidas de acción directa ante el fracaso de las negociaciones paritarias.

El intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner, tenía previsto recibir este jueves a la delegación del gremio encabezada por su secretario general José Salvador Stuppia, pero la llegada de Axel Kicillof ayer precipitó los acontecimientos. 

Los municipales tomaron las escaleras de la Municipalidad y exigieron tener una reunión con Wesner y Kicillof. “Hay compañeros que cobran 120 mil pesos y con el aumento se fueron a 150 mil, así no se puede vivir, necesitamos diálogo” sostuvo Stuppia, que se encontraba además acompañado por representantes de otros gremios que integran la CGT Regional Olavarría.

El Departamento Ejecutivo otorgó por decreto un aumento considerado insuficiente por STMO que salió a denunciar públicamente al Municipio, expresando que están siendo afectados por una conducta autoritaria por parte de Wesner.

El jefe comunal respondió a las acusaciones con una carta en la que expresó su preocupación por las medidas de acción directa tomadas por el STMO, “las cuales han afectado los servicios esenciales del municipio y la salud de la población”. Por ello, instó al sindicato a deponer estas medidas para poder continuar con el diálogo en el marco de la mesa paritaria.

Las medidas de fuerza crearon malestar en los olavarrienses al verse afectados servicios esenciales. 

En la mañana de ayer se vivieron momentos de tensión en el Hospital Municipal "Dr. Héctor Cura" cuando un paciente acusó a Stuppia de cancelar su cirugía, mientras que el dirigente gremial justificaba su decisión alegando preocupaciones sobre la seguridad.

El hospital se limita a un quirófano por problemas de seguridad e higiene, situación que el STMO atribuye a la falta de acción del intendente que asumió en diciembre y se encontró con un municipio que adeuda más de $1100 millones de pesos.

El descontrol en las cuentas públicas del anterior jefe comunal, Exequiel Galli, ya venía siendo denunciado por el bloque de Unidos por la Patria en el Concejo Deliberante, antes de las elecciones. Una situación incomprensible para una ciudad donde la explotación minera deja importantes dividendos a través del impuesto a la piedra, que se le cobra a cementeras y caleras por los derechos a la extracción de esos recursos no renovables, alícuota equivalente al 3% del precio de venta en fábrica del cemento o cal hidratada. 

A esta compleja situación financiera se suma el recorte que viene aplicando el Gobierno nacional y la paralización de las obras públicas. 

Al respecto, Kicillof reflexionó: "Sé que hay gente de sectores medios, trabajadores e incluso vulnerables que le han dado la confianza y el voto (a Javier Milei) para solucionarse ciertos problemas. Pero vemos que en la práctica se duplicó la inflación, con una enorme recesión que ya se está notando".

Parte de la agenda institucional del gobernador incluyó la entrega de viviendas.

En esa misma línea, el gobernador agregó: "Aquel que no sea economista puede entender fácilmente que si nadie compra los precios no suben. Pero aun si los costos están subiéndole a los productores, no pueden vender. Y para vender mantienen precios bajos, pero que van llevándolos a dificultades económicas, al cierre y a la quiebra".

Antes de finalizar su visita a la ciudad donde entregó viviendas y firmó convenios para obras por $1.500 millones, Kicillof, autorizó el ingreso al palacio municipal, de la comisión negociadora del STMO. 

El primer mandatario bonaerense se comprometió a ser el moderador de las negociaciones paritarias entre el Municipio y el Sindicato, con la participación del ministerio de trabajo de la Provincia.

"Maxi me hablaba de un aumento del 30%. La verdad que yo lo digo con un conocimiento y es uno de los municipios que dio un aumento más importante. Un 30% es significativo", explicó luego Kicillof en conferencia de prensa con medios locales.

Allí, consideró: "A nosotros nos toca facilitar y contribuir en todo lo posible a que se encuentre un acuerdo. Pero sí, el municipio está haciendo esfuerzos importantes. Si son cuestiones de forma, o de cómo, o cuestiones de respeto, algo que podemos contribuir a través de nuestro Ministerio de Trabajo".

El conflicto de Olavarría podría ser el preludio de otros, de no mediar un cambio en la política económica de Javier Milei que asfixia a las provincias

En Olavarría cortó la obra de la Ruta 3 hasta Las Flores y con eso yo no puedo hacer nada. Además, nos cortan los recursos. Mantenemos nuestra obra provincial, pero no podemos hacer también las obras nacionales. Igual vamos a reclamar que nos la den, porque no piensan ni intentan hacerla, por lo menos nosotros haremos ese esfuerzo", ejemplificó el gobernador.

“También cortó la obra de la Universidad de Ciencias de la Salud que los estudiantes estaban esperando. Ahora no se siquiera si van a poder pagar el colectivo. El pueblo de Olavarría está sintiendo esto. La universidad ahora hubiese comenzado las clases con las aulas listas. Cortaron toda la obra. Se quedarán sin universidad y se quedarán sin ruta”, ejemplificó Axel Kicillof. 

En su paso por el principal distrito de la Séptima Sección Electoral, el gobernador entrego viviendas a maestros en el barrio Barrio Educadores; entregó una ambulancia de alta complejidad; una combi para la movilidad de los chicos que asisten a la Escuela Especial 503 y un camión para la recolección y disposición de residuos.

Además, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, firmó convenios con el intendente Maximiliano Wesner, por $1.500 millones de pesos para obras de luminarias, de pavimento y de cloacas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias