Caputo confirmó un bono de $70 mil para jubilados y precisó: "La mínima totalizará casi $205mil" - Política y Medios
22-04-2025 - Edición Nº6290

MEDIOS

Caputo confirmó un bono de $70 mil para jubilados y precisó: "La mínima totalizará casi $205mil"

"Cuanto antes bajemos la inflación hay que ser lo más disciplinado posible", indicó el ministro de Economía. Ratificó que "la meta es la dolarización" y se hará "cuando las condiciones sean óptimas".

El ministro de Economía, Luís Caputo, afirmó este miércoles que "con el bono de 70.000 pesos, la jubilación mínima que con el aumento del 27,18% se va a 133.000, totalizará casi 205.000 pesos".

Luego de detallar cómo iban a actualizarse tanto el Salario Mínimo Vital y Móvil como las jubilaciones y prestaciones sociales, el funcionario terminó de informar la cifra del monto fijo no remunerativo que había anunciado para los trabajadores pasivos.

"Esa es la jubilación mínima pero no podemos darnos el lujo de no cambiar la fórmula de actualización de las jubilaciones y como no pasó la ley, tenemos que compensarlos", dijo Caputo en una entrevista al canal TN.

En este sentido, aprovechó para apuntar contra decisiones políticas de los gobiernos kirchneristas, advirtiendo: "El populismo después lo pagamos todos con una alta inflación. Usan a los jubilados en forma política. Casi el 95% de los que cobran la mínima son los que no aportaron lo que corresponde".

Además, el titular de la cartera de Hacienda se refirió a los conflictos laborales de coyuntura, y aseguró que "el paro de trenes es político porque había una convocatoria y todos los gremios vinieron. La Fraternidad decidió hacer el paro aun cuando estábamos dialogando".

Caputo agregó que "la gente se da cuenta que es político, la mayoría del país votó un cambio pero hay gente que no quiere un cambio y van a hacer estas acciones".

El responsable de la cartera económica enfatizó que "siempre hemos dicho que iba a ser duro, ningún país desarrollado hace las locuras que hizo la Argentina particularmente en estos últimos años".

Caputo proyectó: "Cuanto antes bajemos la inflación hay que ser lo más disciplinado posible" y estimó que "febrero cierra con menos de 15% de inflación y antes de julio estaremos en menos del 10%".

El ministro detalló que "hay un control fiscal y monetario muy fuerte que permite anclar expectativas. La Argentina es un país que no tiene credibilidad y la credibilidad es la materia prima para hacer política económica".

Caputo dijo que "el ajuste es sostenible en el tiempo y apretamos las calvijas del ajuste en el gasto político. Cada provincia tiene que hacerse cargo de sus decisiones. Nosotros bajamos 5 puntos el gasto, las provincias sólo tienen que bajar sólo 1 punto del gasto".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias