Palestina: ya son más de 28 mil los muertos por los bombardeos israelíes - Política y Medios
16-06-2024 - Edición Nº5980

INTERNACIONAL

Palestina: ya son más de 28 mil los muertos por los bombardeos israelíes

La mayoría de las víctimas son niños, mujeres y ancianos. Además de los 28 mil muertos, hay 68 mil heridos y 8 mil desaparecidos. El 60% de las viviendas fueron destruidas y el 85% de la población fue desplazada.  

Por Héctor Bernardo

 

Los ataques israelíes contra el territorio palestino, comenzados el 7 de octubre, dejaron, hasta el momento, 28.894 personas asesinadas (28.500 en la Franja de Gaza y 394 en Cisjordania). Los bombardeos en Gaza también dejaron 68.000 personas heridas y  ocho mil (8.000) desaparecidas. 

Según datos oficiales, la mayoría de las víctimas son niños y niñas, mujeres y ancianos. El último reporte señala que, hasta el momento, fueron asesinados por los ataques israelíes, 12.300 niños y niñas, 7.800 mujeres y 695 ancianos (20.795 en total, lo que representa casi el 72% de las muertes). Mientras que de los 8 mil desaparecidos  4 mil son niños y niñas (el 50%).

Durante las últimas 24 horas el Ejército israelí llevó a acabo 16 masacres en Gaza dejando un saldo de 133 personas muertas y 162 heridas.

Otros datos muestran que también fueron asesinados 337 miembros del personal de salud, 152 trabajadores de la ONU, 35 personal de Defensa Civil y Rescate y 123 periodistas.

Los bombardeos israelíes destruyeron el  60% de las unidades de vivienda y generaron el desplazamiento forzado del 85% de la población en Gaza.

Según Médicos sin Fronteras, “dos madres mueren cada hora en la Franja de Gaza a causa de la guerra. La guerra en Gaza no da tregua. No entiende de población civil. No entiende de niños y niñas; tampoco hace una excepción para las futuras mamás. Ahora mismo, estar embarazada en la Franja de Gaza es un sufrimiento añadido a los casi cuatro meses de pesadilla e infierno diarios. Nada menos que 5.500 mujeres embarazadas sabrán lo que es este sufrimiento y darán a luz en los próximos 30 días en Gaza. Son 180 nacimientos cada día, según el Fondo de Población de Naciones Unidas” 

Por su parte, Martin Griffiths, Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU señaló que  “el escenario que hemos temido durante mucho tiempo se está desmoronando a una velocidad alarmante. Más de la mitad de la población de Gaza,  más de un millón de personas, están hacinadas en Rafah, mirando a la muerte cara a cara (…) Ellos, como toda la población de Gaza, son víctimas de un ataque que no tiene paralelo en su intensidad, brutalidad y alcance (...) durante más de 4 meses, los trabajadores humanitarios han estado haciendo lo casi imposible para ayudar a las personas necesitadas. A pesar de los riesgos que ellos mismos enfrentaban y los traumas que estaban soportando. Pero ninguna cantidad de dedicación y buena voluntad es suficiente para mantener vivas, alimentadas y protegidas a millones de personas; mientras caen las bombas y se corta la ayuda (…) Una de las consecuencias son los trabajadores humanitarios a los que disparan, apuntan con armas, atacan y matan. He dicho durante semanas que nuestra respuesta humanitaria está hecha jirones. Hoy vuelvo a hacer sonar la alarma. Las operaciones militares en Rafah (…) podrían dejar una operación humanitaria ya frágil al borde de la muerte. El gobierno de Israel no puede seguir ignorando estos llamamientos. la historia no será amable. Esta guerra debe terminar.”

Temas de esta nota:
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias