En rechazo al DNU y ‘Ley Ómnibus’, diputados de UP se reunieron con Abuelas y agrupaciones de inquilinos - Política y Medios
16-06-2024 - Edición Nº5980

ENÉRGICO REPUDIO

En rechazo al DNU y ‘Ley Ómnibus’, diputados de UP se reunieron con Abuelas y agrupaciones de inquilinos

Los encuentros giraron en torno a la defensa de la democracia y los diferentes derechos vulnerados por las normativas impulsadas por el Gobierno.

Este miércoles fue una jornada activa para el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UP), en el marco de la organización de la resistencia parlamentaria al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) masivo y el proyecto de ‘Ley Omnibus’ presentada al Congreso impulsados por el presidente de la Nación, Javier Milei.

Luego de que este martes el titular del bloque, Germán Martínez, solicitara con carácter urgente una reunión con su par de La Libertad Avanza (LLA), Martín Menem, para conocer detalles sobre cómo pretende el oficialismo tratar la mencionada Ley; la cruzada del bloque opositor continuó ayer con dos encuentros.

Una de ellas tuvo lugar por la tarde con la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y representantes de diferentes organismos de Derechos Humanos, con quienes ratificaron “la defensa de la democracia que está siendo avasallada a través del DNU y la Ley Ómnibus”.

Además, precisaron, “se ratificó el compromiso de trabajar juntos por la defensa de los derechos humanos, políticos y sociales que están siendo vulnerados mediante las medidas del gobierno de La Libertad Avanza”.

Finalmente, y pensando en el próximo 24 de marzo, se expresó la necesidad de “que todo el arco político argentino, la justicia, organizaciones de la sociedad civil, y la ciudadanía en su conjunto defiendan la democracia argentina, a más de 40 años de su recuperación”.

La jornada por la Memoria, Verdad y Justicia de este año se dará en un contexto muy especial, donde la nueva administración nacional diseñó y viene implementando un polémico protocolo que criminaliza las manifestaciones que corten calles o rutas.

Así lo destacó la vicepresidenta de la Cámara de Diputados de la Nación.

También se prevé -a través del mencionado DNU- la ilegalidad de reuniones de tres o más personas en espacios públicos con fines de expresión de algún tipo de reclamo sin dar previo aviso a las autoridades, lo cual generó amplio repudio en el campo popular y cuestionamientos respecto a las ‘libertades’ que el Gobierno pregonaba defender hasta hace semanas en campaña.

En tanto, el día de ayer también fue marco de un encuentro de representantes del peronismo en la cámara baja con uno de los actores sociales más perjudicados por las nuevas medidas instrumentadas: los inquilinos.

La derogación de la Ley de Alquileres prevista en el mega decreto, que libera los contratos a un común acuerdo entre las partes y habilita a negociarlos en cualquier tipo de moneda, tuvo un fuerte impacto en el mercado inmobiliario y elevó la incertidumbre y preocupación entre quienes rentan mensualmente su vivienda.

En el marco del encuentro con agrupaciones de inquilinos de todo el país que se dio en forma presencial y remota, expresaron “un enérgico rechazo” a la eliminación de la normativa, que había sido modificada en octubre en el Congreso -y que tampoco colmaba las expectativas de las partes-.

“Fue un encuentro de diálogo y escucha en el que se manifestó la peligrosa situación que enfrentan los inquilinos de todo el país. Dicha decisión del gobierno de La Libertad Avanza empuja a millones de argentinos/as a un escenario de injusticia y padecimiento”, expresó el bloque de diputados a través de las redes sociales.

Sobre el final del comunicado, sentenciaron: “Desde el bloque de UP nos sumamos al reclamo general de las y los inquilinos de todo el país para ponerle freno al avance del DNU”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias