Grabois apuntó contra La Cámpora y criticó el accionar del PJ en los últimos años - Política y Medios
28-04-2025 - Edición Nº6296

ESCENARIO POLÍTICO

Grabois apuntó contra La Cámpora y criticó el accionar del PJ en los últimos años

El dirigente social y principal referente de Patria Grande hizo un balance del Partido Justicialista nacional, integrado por diferentes espacios políticos, entre ellos La Cámpora.

En las últimas horas, el dirigente social y principal referente de Patria Grande, Juan Grabois, hizo un balance y mea culpa sobre los últimos cuatro años dentro del Partido Justicialista Nacional, integrado por diferentes espacios políticos, entre ellos La Cámpora, y apuntó contra Máximo Kirchner.

“Hay mecanismos de delación premiada de un sector, de competencia sectaria y de destrucción de cualquier cosa que brille y que no se subordine”, señaló Grabois en referencia al espacio que lidera el presidente del PJ bonaerense e hijo de la expresidenta.

En esta línea, el referente de Patria Grande criticó el trato que La Cámpora tuvo para con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y aseguró que la designación de Martín Insaurralde en la jefatura de Gabinete bonaerense estuvo marcada por la agrupación que dirige Máximo Kirchner.

“En esta etapa voy a discutir que los genios de la política le impongan al gobernador, a un sinvergüenza como Insaurralde de jefe de Gabinete y después pretendan que sea el gobernador de la provincia de Buenos Aires y que después no, en realidad tienen razón porque ganó en Lomas de Zamora. ¿Pero me está jodiendo? El tipo estaba en Marbella”, detalló Grabois.

Asimismo, el líder de Patria Grande se refirió a las declaraciones públicas que hizo Máximo Kirchner sobre desacuerdos que mantuvo con Kicillof, al tiempo que indicó que buscará contrarrestar los efectos negativos que puedan llegar a tener las discusiones que perjudiquen al gobernador de la provincia de Buenos Aires.

“Me acuerdo que en el medio de la campaña, (…) en un acto Axel tuvo la mala idea de hablar de nuevas melodías. No sé por qué tan mala idea, porque a mí me parece un concepto muy interesante (…) ¿Cómo puede ser que haya salido el presidente del PJ, el compañero Máximo Kirchner, a agredirlo públicamente en el medio de la campaña?”, sostuvo Grabois.

Vale recordar que, el pasado cinco de septiembre, en un encuentro con estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Kicillof acompañado por Grabois y la legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ofelia Fernández, recordó las figuras de Juan Domingo Perón, Eva Duarte, Néstor Kirchner y Cristina Fernández, y aclaró que hay una generación nueva, por lo que sugirió componer una canción renovada.

Tras ello, el dirigente de La Cámpora emitió un mensaje público a horas nada más de las declaraciones de Kicillof, en el que le aclaró, sin mencionarlo, al gobernador de la provincia de Buenos Aires que él no es compositor de música, por lo que rechazó la idea de renovar los cánticos en pos de incorporar a la juventud.

Por otra parte, el líder de Patria Grande reflexionó que el triunfo del presidente de la Nación, Javier Milei, en el balotaje del 19 de noviembre se dio también por una “crisis intelectual, moral, política, estratégica, de conducción” del PJ. “Entonces, si nos queremos hacer todos los boludos, hagámonos todos los boludos y dentro de dos años vamos a tener de nuevo la misma situación y a llorar a la iglesia”, señaló.

En este sentido, Grabois reconoció que él formó parte del “boicot” contra el exministro de Economía, Martín Guzmán, para que asumiese el que después fue el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, y reflexionó: “Yo no sé si estuvo bien”, y señaló que la campaña que coronó a Alberto Fernández como presidente fue un “loteo escandaloso de ministerios”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias