
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recorrió este miércoles en el partido bonaerense de Florencio Varela, las obras de finalización del entubamiento del Arroyo Jiménez, donde actualmente se encuentra emplazada la Av. Néstor Kirchner y un nuevo espacio público, que permiten prevenir inundaciones y mejorar las condiciones de vida de la comunidad.
“Estas obras se concretan cuando hay una idea y trabajo común entre el Gobierno nacional, provincial y el municipio”, destacó el mandatario, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el intendente local, Andrés Watson, el secretario de Obras y Servicios Públicos de Florencio Varela, Diego Trejo, y el diputado nacional Julio Pereyra.
Con la culminación de esta obra de entubamiento de 1.926 metros, que requirió una inversión de 4.876 millones de pesos y beneficia a más de 155 mil personas, se completó el Plan Maestro de la Cuenca del Arroyo Jiménez para optimizar el sistema hidráulico y mejorar la calidad de vida de quienes habitan los municipios de Florencia Varela, Berazategui y Quilmes.
Recuperamos un zanjón a cielo abierto de 19 cuadras de extensión, lo transformamos en una avenida y un espacio público que evita inundaciones y le cambió la vida a miles de familias. Hoy lo recorrimos con @alferdez, @Andreswatsonok y @PereyraJulio.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) November 1, 2023
Una obra estructural que solo… pic.twitter.com/F1X55tvjng
Luego de recorrer el nuevo playón deportivo, proyectado por estudiantes de la Escuela Técnica N2 Rodolfo Walsh, el presidente dialogó con vecinos beneficiarios, quiénes le agradecieron "la concreción de la obra" y resaltaron su importancia ya que “cada vez que llovía se nos inundaban las casas”.
Se trata de una obra hidráulica estructural que salda una deuda histórica para el municipio. Su ejecución, que posibilitó la generación de 100 empleos directos, incluyó trabajos de instalación de cámaras, sumideros y cañerías de empalme y permitirá contener los desbordes por el volumen de agua en días de intensas lluvias, prevenir anegamientos y optimizar la eficiencia del cauce del arroyo principal, ampliando la capacidad de desagüe.
El proyecto contempló la pavimentación de 1.086 metros sobre el nuevo conducto, lo que permitió reemplazar la traza del canal por la nueva Av. Néstor Kirchner, mientras que en los 840 metros restantes se desarrollaron espacios públicos con juegos y equipamiento urbano.