
Las pulsaciones de la campaña política de este año no dejan de subir y, a pocos días de las elecciones, en la calle se siente el correlato de un marco de discursos cada vez más radicalizados.
En los últimos meses, las agresiones hacia símbolos de diferentes partidos políticos en la capital bonaerense se volvió moneda corriente, y los espacios de militancia son uno de los blancos más castigados.
Así ocurrió en la madrugada de este martes con el local de la Agrupación Rotas Cadenas, ubicada en Avenida 1 entre 64 y 65, que en poco más de un año de inaugurada ya sufrió unos tres episodios de esta índole.
“Una vez más nos vandalizaron el local, ahora lo que hicieron fue tapar todo el mural de Javier en la puerta y arrojar en la puerta basura, excrementos, piedras y me dejaron una amenaza, por la cual seguramente haga una presentación en la justicia en estos días”, explicó en diálogo con PyM el coordinador del espacio, Hernán Ganzella.
Al respecto, el candidato a senador bonaerense por La Libertad Avanza, precisó: “Voy a esperar a que pasen las elecciones porque no es el momento, pero fue un papel apoyado en la ventana, que dice ‘la casta tiene miedo, vos vas a tener más miedo’”.
Como mencionamos, no se trata de la primera ocasión, y el antecedente más inmediato fue en la previa de la visita de Javier Milei a la capital bonaerense el pasado 12 de septiembre.
El fundador de Agrupación Rotas Cadenas afirmó que “esto es el resultado de tanto trabajo también, porque la vieja política está acostumbrada a este tipo de cosas; amenazas, ataques, violencia continua”.
En este sentido, recordó: “Yo soy el libertario -y me llena de orgullo- que hizo el primer plenario libertario en la ciudad de La Plata hace ya tres años atrás, cuando Javier medía muy poco”, y añadió: “Nosotros venimos trabajando para ese proyecto desde ese momento incansablemente y eso nos lleva hoy a ser el foco de atención de todos estos delincuentes”.
Sobre el final, concluyó: “Cualquiera que busca 'Javier Milei La Plata' encuentra Hernan Ganzella Agrupación Rotas Cadenas, pero sin lugar a dudas esto nos hace salir más fuerte todavía porque nos hace saber que si ellos nos están atacando, es porque este es el camino más indicado”.
Dentro de este marco de fricción política beligerante, uno de los hechos de mayor gravedad ocurrió el pasado domingo 8 de octubre mientras se desarrollaba debate de candidatos presidenciales.
En esa ocasión, la Unidad Básica del Frente Amplio Peronista (FAP) -organización que responde al candidato a intendente por Unión por la Patria, Julio Alak- fue atacado a piedrazos, resultando heridas dos militantes.
Tras la agresión, las dos jóvenes fueron llevadas a un centro de salud, donde debieron ser suturadas por sus heridas en la cabeza y los brazos. Inmediatamente la agrupación radicó la denuncia en la Comisaría Primera de La Plata y comenzaron las averiguaciones.
En aquel momento, el ministro de Justicia había repudiado este hecho en diálogo con Radio Provincia, manifestando: “Lo lamento mucho, ha renacido a partir de acciones que ha hecho el gobierno municipal de Garro hechos de violencia política, desconocidos en la ciudad”.
Es que además del ataque, desde el espacio venían denunciando la sistemática destrucción de publicidad por parte de personal municipal.