Juan Grabois ratificó su adhesión a la fórmula Massa-Rossi y advirtió: "Apoyo sí, cheque en blanco no" - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

RUMBO A OCTUBRE

Juan Grabois ratificó su adhesión a la fórmula Massa-Rossi y advirtió: "Apoyo sí, cheque en blanco no"

El dirigente social reiteró su adhesión a la fórmula vencedora en las PASO y reclamó "medidas urgentes para el pueblo".

Después de haber cosechado casi 1.400.000 votos para Unión por la Patria en las elecciones primarias, Juan Grabois reiteró su apoyo al candidato del frente oficialista, Sergio Massa, aunque avisó que no entregará un "cheque en blanco" y reclamó que se "tomen medidas urgentes para el pueblo".

"Lo dijimos en la campaña, lo repetimos el domingo y vuelvo a decirlo ahora. Fuimos como parte de Unión por la Patria y nuestra obligación es apoyar al ganador de la interna", apuntó el líder del Frente Patria Grande en una carta titulada "Reflexión postPASO", difundida desde sus redes sociales.

"Apoyo sí, cheque en blanco no", remarcó Grabois, porque "si seguimos en este rumbo, se le está poniendo una alfombra roja hacia la Casa Rosada a los que tenemos la obligación de derrotar". Por eso, llamó a "escuchar la voz del pueblo que está enojado, decepcionado" y planteó que la "respuesta no pueden ser palabras" sino que, dijo, "tienen que ser hechos".

Para el dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos, "nos acechan enormes peligros, pero no se gana nada únicamente por miedo a que podría ser peor. Ha quedado totalmente claro que muchos prefieren un salto al vacío que seguir como estamos".

Grabois detalló que "la intensidad" de su apoyo a UxP va a estar ligado a que Massa y su compañero de fórmula, Agustín Rossi, "asuman una perspectiva de justicia social con acciones concretas". En ese marco, pidió "medidas urgentes para el pueblo", en especial "aumento de salarios para trabajadores del sector privado, público y de la economía popular".

También exhortó a tener "una postura firme con los formadores de precios que roban el pan a los argentinos, con los bancos y financieras que cobran lo que se les da la gana".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias