
Las brigadas que forman parte de la misión humanitaria enviada a fines de la semana pasada desde nuestro país con destino a Turquía rescataron en las últimas horas a tres personas de entre los escombros, a más de 200 horas del terremoto que devastó el sudoeste turco y el norte de Siria.
Cada rescate por estas horas es celebrado con gran entusiasmo debido a que, por el tiempo pasado desde la catástrofe natural, cada vez será más difícil hallar sobrevivientes a los derrumbes.
Es en este marco que el canciller, Santiago Cafiero, y el presidente de la Nación, Alberto Fernández, reconocieron y celebraron el logro del equipo de voluntarios argentinos.
“La misión argentina de asistencia humanitaria logró rescatar a tres personas con vida en Hatay, la ciudad turca más devastada por el terremoto”, informó el titular de la cartera de Relaciones Internacionales, y agregó: “Nos emociona poder compartir esta noticia, a nueve días de uno de los desastres más grandes de la historia de la región”.
Cafiero remarcó que “el profesionalismo de nuestro equipo conformado por Cascos Blancos y la Brigada USAR de la Policía Federal Argentina, junto con las y los miembros de la Autoridad del Manejo de Desastres y Emergencias del Ministerio del Interior de Turquía ha permitido, en medio de esta tragedia, abrazarnos a la vida, la solidaridad y la esperanza”.
Alberto Fernández, por su parte, retomó la publicación del canciller en las redes sociales y valoró que “la solidaridad es un valor de los argentinos, entre nosotros y con quienes más lo necesitan en otras regiones”, y expresó “todo nuestro respeto, agradecimiento y admiración a quienes cruzan el mundo para salvar vidas”.
Según la última actualización oficial, informada hace 48 horas, el número de víctimas mortales a raíz del violento fenómeno natural ascendía a 35.225 personas. No obstante, desde las Naciones Unidas calculan que las cifras reales podrían duplicar lo informado.
Expresamos nuestro orgullo por el trabajo y la solidaridad que nuestro equipo de voluntarias y voluntarios vienen desplegando en la zona turca más afectada por el terremoto. El esfuerzo que están realizando es conmovedor.
— Cascos Blancos 🇦🇷 (@CascosBlancos) February 15, 2023
Gracias por representar de este modo a toda la Argentina. https://t.co/j1oReS4yRR pic.twitter.com/5z17v6lqja
En medio de la conmoción post catástrofe que se vive en Medio Oriente, y mientras continúan las tareas de rescate de sobrevivientes entre los escombros de las arrasadas regiones de Turquía y Siria, la embajada turca en nuestro país actualizó la lista de “necesidades urgentes” para afrontar los próximos meses.
Lo hizo a través de un breve comunicado, que también fue publicado en sus redes sociales, donde iniciaron expresando: “Muchas gracias por las donaciones que hemos recibido hasta ahora en nuestra Embajada”.
A continuación, añadieron que “debido a las duras condiciones invernales en las zonas afectadas por el terremoto, nuestra lista de necesidades más urgentes ha sido actualizada”, y precisaron los elementos más demandados: “Carpas, bolsas de dormir, mantas, baños y duchas móviles, estufas catalíticas, casas contenedor”.
Recordemos que, tras los devastadores sismos registrados el lunes pasado, con picos de magnitud de 7.8 y 7.5, y decenas de réplicas de diversa intensidad, inmediatamente iniciaron no sólo las tareas de rescate sino también la puesta en marcha de áreas de refugio para quienes perdieron sus casas o sus domicilios no son seguros.
En tanto, también la Embajada también precisó que, para consultar por aquellas cuestiones vinculadas a la ayuda, los interesados se pueden comunicar con los contactos telefónicos +54 11 4788-3239 y 4788-5106; o acercarse a la sede ubicada en 11 de Septiembre 1382, Ciudad de Autónoma de Buenos Aires (CABA).