
La República Argentina ofreció ayuda a las regiones de Medio Oriente afectadas por la serie de sismos que provocaron un desastre humanitario, con epicentro en la frontera entre Turquía y Siria, donde el número de fallecidos asciende a más de 5.000 personas y continúan las tareas de rescate entre los escombros de centenares de edificios y casas que se desplomaron.
Un terremoto de magnitud 7.8 sacudió este lunes a primera hora la región, sintiéndose también en países vecinos como Líbano, Irak y Egipto; y devastando amplias regiones de los dos países más afectados.
Las escenas registradas de impresionantes desplomes de edificios comenzaban a anunciar una tragedia de dimensiones incalculables a las pocas horas, mientras se continuaban sintiendo réplicas; una de las cuales alcanzó una magnitud de 7.5, volviendo a azotar con violencia la ya castigada región.
En este marco, los sistemas de cooperación internacional se activaron inmediatamente para colaborar con los rescates y la organización de la zona para los refugiados.
Cabe recordar que, por los conflictos políticos en Siria, de por sí Turquía ya alberga unos 4 millones de refugiados del país vecino, donde la mayoría del territorio es administrado por el Gobierno, mientras que algunos enclaves -como los que sufrieron las peores consecuencias del sismo- son dominados por un grupo opositor.
En Turquía el número de fallecidos ascendió a 3.419 y el de heridos a 20.534, según la última información oficial transmitida por el vicepresidente Fuat Oktay. Por su parte, entre las evaluaciones realizadas por las autoridades sirias con base en Damasco y los rebeldes que administran la región devastada, se estimaron en la última actualización 1.602 fallecidos y 3.640 heridos.
La Argentina se solidariza con los pueblos y Gobiernos de #Türkiye y #Siria tras el terremoto que ocasionó una trágica cantidad de víctimas. Nuestras embajadas están a disposición ⬇️ https://t.co/7QPKInQbK1
— Alberto Fernández (@alferdez) February 6, 2023
Es en este contexto que, a partir de las indicaciones del Canciller argentino Santiago Cafiero, y tras conocerse las consecuencias provocadas por los terremotos que tuvieron como epicentro a Turquía y Siria, la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH), a cargo de Sabina Frederic, dispuso el ofrecimiento de asistencia humanitaria de la República Argentina para la población afectada por el desastre socio-natural.
El ofrecimiento argentino abarca atención socio-sanitaria, contención psico-social post traumática, y personal logístico con experiencia tanto en manejo de bodegas para donaciones como para el armado de casas ACNUR y gestión de campamentos de personas afectadas y albergues.
Además, provisión de pastillas potabilizadoras de agua y desinfectantes -Agua, saneamiento e higiene (WASH)- y manejo y capacitación de uso para las y los afectados.
En el marco del Sistema Multilateral, ACIAH-COMCA coordinará paralelamente con la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de los Asuntos Humanitarios (OCHA) el ofrecimiento de miembros argentinos a los Equipos de las Naciones Unidas de Evaluación y Coordinación en casos de Emergencias (UNDAC), que se desplegarían en el epicentro del desastre para funcionar de apoyo a las labores de los equipos nacionales e internacionales de búsqueda y rescate.
La ayuda ofrecida por Argentina responde, además, a que el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Turquía ha solicitado asistencia internacional en el ámbito de la búsqueda y rescate urbanos a través del Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias (ERCC) y también a los Equipos Médicos de Emergencia (EMT), los Equipos Medios de Búsqueda y Rescate Urbanos (MUSAR) y los Equipos Pesados de Búsqueda y Rescate (HUSAR).