
Miguel Romero, dirigente dentro del espacio Ensenada Unida, analizó la campaña que se da desde el kirchnerismo para denunciar la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner y, a su vez, apoyó la candidatura de la expresidenta de cara a las próximas elecciones de este año.
En este sentido, remarcó que “no hay renunciamiento” de CFK, sino que hay “proscripción”. Además, recalcó que se trata de un "disciplinamiento al conjunto de la dirigencia política".
"Para romper la proscripción de nuestra compañera y conductora Cristina Fernández de Kirchner es fundamental organizarse desde la militancia política, social y sindical; fortalecer la unidad del peronismo, y recuperar definitivamente las calles de todo el territorio nacional", expresó.
Con 35 años, el dirigente contó que “en nuestro distrito junto a varias instituciones y organizaciones peronistas, con la que venimos trabajando desde antes de la pandemia, tenemos varias propuestas y vamos a replicar una campaña de índole nacional para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner y denunciar la cobarde persecución del partido judicial".
“Lamentablemente, desde hace un tiempo que nuestra democracia, como así también las de la región, se encuentra en serio peligro por el lawfare y todo el accionar mafioso del partido judicial en complicidad con el poder económico, mediático, Comodoro Py, y de un sector político encabezado por Mauricio Macri. Como militantes políticos tenemos el deber y la responsabilidad histórica de usar el bastón del mariscal, dar la batallas que haya que dar y recuperar las banderas del peronismo y de la justicia social”, concluyó Romero.