La convocatoria de un referente de Milei en La Plata: “No vengo a buscar votos, vengo a despertar voluntades” - Política y Medios
20-08-2025 - Edición Nº6410

HERNÁN GANZELLA

La convocatoria de un referente de Milei en La Plata: “No vengo a buscar votos, vengo a despertar voluntades”

El líder de la Agrupación Rotas Cadenas llamó a accionar contra las problemáticas sociales que atraviesa el país y la ciudad en particular.

De cara a las elecciones del año próximo, mientras las principales coaliciones ya discuten candidaturas, las fuerzas que han irrumpido ‘desde afuera’ de la política se encuentran en plena construcción de estructura y convocatoria a la ciudadanía.

Tal es el caso de las agrupaciones que respaldan a Javier Milei, que llegó en las elecciones legislativas al Congreso y se perfila con intenciones presidenciales, aunque carece de la infraestructura de los partidos tradicionales.

Es en ese marco que sus simpatizantes han comenzado a organizarse y preparar las labores electorales, abriendo espacios de militancia, generando encuentros y llamando a acercarse a quienes se sientan identificados con su descontento para con la clase política.

“Un día me canse de ser espectador de los desatinos de la casta política, del latrocinio que ante mis ojos se comete a diario y cada vez más a menudo. Cada vez menos prestaciones hospitalarias, menos barrido y limpieza, menos luz en calles realmente peligrosas. Más y más pobreza y unos pocos cada vez más ricos”, inicia el comunicado publicado por el fundador de Rotas Cadenas, Hernán Ganzella.

En este sentido, consideró que “no alcanza con diagnosticar lo que todos vemos y sabemos”, agregando: “Entonces decidí asumir el rol que me siento capaz de realizar sin tener que recurrir a ningún discurso de laboratorio dicho con palabras difíciles que pocos entienden”.

Respecto a la realidad de la capital bonaerense, cuestionó que “no hay cloacas en barrios que están solo a 10 minutos del centro de la ciudad”, y señaló que “no hay que ser un intelectual para saberlo, solo basta con tomar un micro e ir al barrio Altos de San Lorenzo y preguntarle a la gente. En Los hornos, en Villa Elvira, en el Palihue. Estamos hablando de servicios básicos e imprescindibles para vivir dignamente”.

Respecto a las intenciones del espacio que viene construyendo, Ganzella expresó: “Yo no les pido nada, no he venido a buscar votos, he venido a despertar voluntades que quieran salir adelante porque quieren futuro para sus hijos y un presente digno de ser vivido”.

A continuación, agregó que busca invitar a los ciudadanos “a que despierten de esta pesadilla que duele, irrita, malhumora y termina con nuestros brazos caídos, hartos ya de estar hartos”.

En sintonía con la retórica de Milei, apuntó contra la política tradicional y llamó a “darnos cuenta que sin nosotros no pueden, que si dejamos de ser libres se terminan nuestros sueños, si perdemos la libertad seguiremos comiendo lo que ellos quieren, y siempre quieren polenta”.

Asimismo, el referente de Rotas Cadenas pidió: “Vayamos por lo que nos corresponde , vayamos por justicia social pero de verdad, por trabajo, seamos solidarios con el que menos tiene pero que nos acompañe a ir por nuestros derechos. Pongámonos de pie ante la injusticia. Seamos dignos de mirar a nuestros hijos a los ojos, habiendo hecho todo por ellos, por nuestra querida Argentina, y más”.

En un pasaje del texto, cuestionó “¿de qué nos sirve decir que el PBI creció un 4%, si nuestro hijo tiene ruido en la panza por no probar bocado;  vemos pasar a los dirigentes de la casta política en autos cada vez más lujosos, y comen manjares impúdicamente en restaurantes lujosos mientras cada vez son más los que duermen bajo las autopistas?”.

Sobre el final Ganzella llamó a ser “buenas personas” y aseguró que “con esto alcanza para cambiar la historia”; insinuó “que vayan a Cuba, a Nicaragua, a Venezuela, a cortar el tránsito en un piquete y veamos cómo les va” y concluyó: “Mirémonos en el espejo de los libres, e imaginemos la libertad de ser nosotros quienes les impidan seguir sometiendonos a sus antojos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias