
Se realizó la entrega de los certificados y los Carnets Únicos de Manipulación de Alimentos a las personas que participaron de la Formación de Promotoras y Promotores en Alimentación Sana, Segura y Soberana en Berisso, una capacitación dictada en articulación entre el Ministerio provincial de Desarrollo de la Comunidad y la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Coordinación de Políticas de Integración. El acto se desarrolló en el Centro de Fomento Villa Nueva.
En diálogo con PolíticaYMedios, la directora provincial de Desarrollo Local, Sandra Oviedo, contó que “durante el acto, entregamos diplomas de finalización del curso, requisito obligatorio para trabajar en espacios con componente alimentario, según el artículo 21 del CAA”.
“Es una prioridad para el Gobierno provincial en conjunto con la gestión municipal, avanzar en proyectos que prioricen el buen vivir, con perspectiva de género y ambiental, porque entendemos que la Soberanía Alimentaria es también parte de la Justicia Social", agregó la funcionaria.
La entrega fue encabezada por el intendente Fabián Cagliardi, el Secretario de Desarrollo Social Lucas Spivak, el Coordinador de Políticas de Integración Cristian Medina, y la licenciada en nutrición Tamara Ristagno, quien estuvo al frente de las capacitaciones.
En ese marco, Medina recordó que "la formación estuvo destinada a más de 60 trabajadoras/es de la economía popular a cargo de emprendimientos con producción de alimentos, referentes de comedores comunitarios y promotoras de salud, que son los vecinos de los barrios populares de nuestra ciudad, quienes replican estos saberes que adquieren en sus lugares cotidianos, lo que permite que se pueda generar nuevas costumbres en la forma de alimentarse, sobre todo teniendo en cuenta las dificultades que trae la inflación y la mala calidad nutricional de los alimentos en las clases populares".