
Semanas atrás, el municipio de Berisso emitió una ordenanza que prohíbe la utilización de caños de escapes que emitan ruidos molestos. Asimismo, tampoco se pueden vender o revender los que no sean de fábrica. En este marco, el director de Seguridad Vial y Ciudadana de Berisso, Federico Ruíz, comentó que tras la aprobación de la quita de caños de escape en la ciudad, "se les quita el caño de escape y, posteriormente, se le devuelve el vehículo cuando la persona lo va a retirar con la multa correspondiente".
"Estamos en un proceso de transformación en la segunda etapa del año, lleno de operativos y actividades en el área. Tenemos una cantidad importante de siniestros viales en la ciudad", dijo.
En este punto, comentó que "vamos a trabajar en la ciudad, apuntamos en los temas educativos para dar charlas. Estamos trabajando por ejemplo, con Marisol Cabrera, quien está trabajando en el observatorio vial, donde analizamos también la utilización de una app, donde hay una línea directa con Nación para puntualizar en las zonas de la ciudad donde haya gente sin casco, con niños en la moto y, así, tener una estadística de lo que pasa en la ciudad".
Gracias @corinaiturbe @JorgeRubino3. #Berisso@fabiancagliardi @juanmalpeli https://t.co/zgHzkRYkIN
— Federico Ruiz (@federuizberisso) August 19, 2022
"Vamos a seguir realizando operativos, empezamos una campaña en los medios de prevención, para realizar esta clase de controles", destacó.
Por último, respecto a las fotomultas y su implementación, el funcionario comentó que se "implementará solamente con lo que respecta al semáforo en rojo", haciendo referencia a que no se implementará por los motivos que lo utilizan en La Plata y Capital Federal.