
Sergio Massa logró activar en el Congreso las leyes que pidió cuando asumió: el Senado sancionó el blanqueo para la construcción y dictaminó la promoción automotriz, para llevarla al recinto en la próxima reunión.
La de biotecnología tendrá dictamen la semana que viene en la Cámara alta y el secretario de Agricultura Juan Bahilo irá a Diputados a exponer la de agroindustria.
Algunos proyectos llevaban más de un año cajoneados, pero Massa logró alinear los planetas de Juntos por el Cambio para que salgan. Nueva época.
El Frente de Todos sesionó en el Senado para aprobar leyes sin una mayoría, porque varios de los propios estaban enfermos.
Fue posible porque los jefes de Juntos Luis Naidenoff y Alfredo Cornejo retomaron los viejos códigos y abrieron el recinto igual, con ausentes que les garantizaban una mayoría.
Tampoco se reveló el presidente del PRO Humberto Schiavoni. Lejos quedó el incidente de diciembre, cuando quisieron aprovechar que un oficialista tenía Covid -19 para frustrar una sesión. No volverá a pasar.
El Senado ingresó en la última sesión el pliego de Daniel Scioli como embajador en Brasil, cargo que abandonó el 4 de junio para ser ministro de producción.
Pero con la llegada de Massa un mes y medio después renunció y quiere volver al vecino país, donde supo encauzar la relación con Jair Bolsonaro.
Necesita rápido el pliego aprobado y por eso espera un gesto de la comisión de acuerdos en los próximos días. La preside la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti.
La senadora por La Rioja y aliada del oficialismo María del Valle Clara Vega fue nombrada presidenta de la Comisión bicameral del defensor de niños, niñas y adolescentes.
Como toda bicameral, tiene un presupuesto por encima del promedio y con la misión de interactuar con la defensora oficial, Marisa Graham.
Vega logró así un premio por dejar de ser aliada de Juntos y votar con el Gobierno, una garantía que Cristina Kirchner encontró en el Senado cuando menos lo esperaba.
El motivo fue el cierre de listas de 2021, en el que Juntos dejó afuera a los aliados de Vega en La Rioja.
Fue obra de la UCR que estaba presidida por Alfredo Cornejo, quien ahora lidera el interbloque de Juntos en el Senado.
La diputada de izquierda Romina del Plá se arremangó y logró consensuar con el resto de las fuerzas un proyecto de ley, un antecedente que sólo podía encontrarse con temas como el aborto.
El episodio fue en la comisión de legislación laboral, donde Del Plá consiguió un dictamen para que el 17 de junio sea el día de los trabajadores caídos y desparecidos en el mar.
“En los últimos veinte años hubo 52 hundimientos y hay más de 1340 tripulantes muertos o desaparecidos en el mar. No hay registro de la magnitud de los hundimientos que se producen”, se lamentó. Y logró un consenso.