Buenos Aires será sede de una cumbre global de alcaldes contra el cambio climático - Política y Medios
17-01-2025 - Edición Nº6195

OCTUBRE

Buenos Aires será sede de una cumbre global de alcaldes contra el cambio climático

El mandatario porteño informó que recibirá a más de 60 mandatarios de diferentes ciudades del mundo, y buscarán diseñar acciones para “un futuro sustentable”.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) será epicentro de una cumbre internacional de mandatarios municipales entre el 19 y el 21 de octubre, donde se abordará la sensible situación que se desprende de la erosión ambiental y la aceleración del calentamiento global que supone.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dio a conocer la información a través de sus redes sociales, con un breve video explicativo, donde inició explicando que “este año la Ciudad de Buenos Aires va a ser la sede de la cumbre de alcaldes C40, que es el principal evento sobre el cambio climático a nivel global”.

A continuación, detalló: “Bajo el lema #UnidosEnAcción, vamos a recibir a más de 60 alcaldes de todo el mundo, a muchas ciudades de nuestro país y a miles de jóvenes para asumir juntos nuevos compromisos y acciones concretas para cuidar nuestro planeta y avanzar hacia un futuro más sustentable”.

La C40 reúne, además, a líderes empresariales, filántropos, activistas, jóvenes líderes y científicos. Según el sitio web del evento, el objetivo es “compartir ideas audaces, mostrar soluciones innovadoras y unirse para crear un futuro sostenible, próspero y equitativo”.

Además, la organización señaló que Buenos Aires es miembro activo de C40 desde 2006 y miembro actual del Comité Directivo representando a América Latina.

Según destacaron, la capital de nuestro país “se ha comprometido a reducir a la mitad sus emisiones de carbono para 2030 y volverse completamente carbono neutral para el año 2050”. En este sentido, agregan que “sus soluciones climáticas audaces e innovadoras pueden ser una inspiración para otros”.

C40 es una red de alcaldes de casi 100 ciudades líderes en el mundo que toman medidas urgentes para enfrentar la crisis climática y crear un futuro donde todos puedan prosperar.

Los mismos representan a más de 582 millones de personas y una quinta parte de la economía mundial, están a la vanguardia de la acción climática e implementan un enfoque colaborativo y basado en la ciencia para ayudar al mundo a limitar el calentamiento global a 1,5 °C y construir comunidades saludables, equitativas y resilientes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias