Cristina elige comisiones para impulsar leyes - Política y Medios
29/03/2023 - Edición Nº5535

EL OJO PARLAMENTARIO

Cristina elige comisiones para impulsar leyes

Monzó, el artífice de la boleta electrónica. Cristina se adueña de las comisiones que tratan sobre jubilaciones. Kulfas no tiene quien lo escuche. Pesce frena la ley que elimina el secreto bancario, por ahora. Rovira, el talismán del Frente de Todos.

[Monzó, el operador]

Volvió Emilio Monzó al Congreso y trajo su rosca: de su celular salió la negociación para alcanzar una mayoría que permitió forzar el inicio del debate por boleta única con una votación en el recinto.

Trabajó con tanta orfebrería que se preocupó de ocultar su nombre para no herir susceptibilidades y cuando se votó, los diputados de todos los rincones del recinto se acercaron a saludarlo.

Él ni se inmutó, respondió a los abrazos, aceptó las felicitaciones, pero ni siquiera quiso ir a pasos perdidos a hablar con los medios de comunicación. Ocupó ese lugar Silvia Lospennato, su exmano derecha cuando presidía la Cámara baja. Todo volvió a ser como antes.

[Cristina elige comisiones para impulsar leyes]

Cristina Kirchner consiguió el control de las dos comisiones de previsión social del Congreso y apuró una ley para lanzar una moratoria previsional, similar a la que hizo durante su gobierno.

La escribieron senadores más cercanos a la vice, como Mariano Recalde y Anabel Fernández Sagasti. Y el debate lo iniciará la presidenta de la comisión de trabajo y previsión, Juliana Di Tullio.

El oficialismo controla el Senado con aliados de los partidos provinciales de Misiones y Río Negro. En Diputados no tendrá problemas para comenzar el debate, porque la comisión de previsión social la preside Marisa Uceda, de La Cámpora.

La hoja de ruta podría concluir con una sesión en el recinto de la Cámara baja sin mayoría oficialista y la presión a la oposición para aprobar la ayuda a los jubilados.

En Juntos no se asustan: aseguran que a la gente ya no la conmueven esas escenas. Les resultan insuficientes.

[Kulfas, abstenerse]

El Frente de Todos avanzará con las leyes productivas impulsadas por el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, pero los negociadores le avisaron que no lo quieren ver en el Congreso.

Es que Máximo Kirchner lo detesta, por su libro contra el modelo económico de Cristina, que publicó meses antes de saber que Alberto Fernández sería candidato a presidente y lo elegiría como ministro.

El exjefe del bloque oficialista congeló todos sus proyectos, algunos valorados por la oposición, como la promoción automotriz, que ingresó en agosto del año pasado y jamás se trató en comisión.

Alberto pidió por ese paquete de leyes (que incluye luyen compre argentino, biotecnología, electromovilidad, entre otras), se trate de a uno. Y sin Kulfas.

[Pesce puja con Parrilli]

El proyecto de ley para eliminar el secreto bancario presentado por el senador Oscar Parrlli sigue congelado, porque al presidente del Banco Central Miguel Pesce no le gusta.

Se lo hizo saber al jefe del bloque oficialista José Mayans y logró que se congelara. La semana pasada, Parrilli pidió tratarlo en comisión, la reunión tenía fecha, pero no se hizo.

En el Central creen que la ley puede provocar una corrida bancaria y promover la estampida del dólar. Por ahora se hace escuchar.

[Rovira, la última esperanza]

Carlos Rovira gobernó Misiones de 1999 a 2007 y desde ese año domina la provincia a gusto, mediante un espacio que incluye experonistas y exradicales, llamado Frente Renovador para la Concordia.

Se jacta de haber negociado con los presidentes sin moverse de Misiones y con Alberto no fue la excepción. Consiguió casi todo lo que le pidió y puja por conseguir una zona franca, que estaba incluida en el presupuesto.

Por eso no quiere pelearse con Alberto por un tema poco relevante para él como es la boleta única: sus dos diputados no dieron quórum y su senadora Magdalena Solari Quintana podría frenar la ley si llega a esa Cámara. El exgobernador puede hacerlo. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias