
En diálogo PolíticaYMedios, el coordinador de Políticas de Integración y Fortalecimiento Local del Municipio de Berisso, Cristian Medina, analizó el presente de la ciudad y dio su perspectiva sobre las internas que ocurren dentro puertas adentro del Frente de Todos.
“Para hacer un análisis sobre la gestión municipal es necesario tomar dos puntos de partida: uno es el abordaje sobre la pandemia y la cuarentena que debimos afrontar como pueblo y Estado”, comenzó el dirigente sobre lo ocurrido en los primeros años de gestión de Fabián Cagliardi y aclaró que “en ese sentido, el equipo de trabajo de Cagliardi junto con todas sus áreas, demostraron estar a la altura de los casos activos y sospechosos de Covid-19”.
“Pensando en la segunda etapa hay un trayecto en donde creemos que debemos seguir trabajando para un mayor bienestar de los vecinos”, dijo en relación con la situación post-pandemia que se vive en la localidad donde “la situación en la que estamos viene a colación de la economía y la inflación que viene subiendo cada día un poco más. Por eso debemos trabajar fuertemente en la Ley de Góndolas, los controles de precios en los distintos supermercados, para cuidar el bolsillo del vecino".
Además, Medina apuntó que “desde la gestión de Fabián Cagliardi se lleva a cabo una batería de proyectos, medidas políticas y un trabajo de integración que va dando respuestas a las problemáticas en los distintos barrios de la ciudad”.
“No debemos olvidar que hubo una pandemia macrista y la del COVID-19, que generaron un cambio rotundo en el país. Las elecciones del año pasado en la ciudad fueron positivas, ganamos y reafirmamos el compromiso con los vecinos. Eso quiere decir que una parte importante de la sociedad apoya este proyecto”, contó.
Por último, Medina recalcó que “desde la Coordinación de Políticas de Integración y Fortalecimiento Local, tenemos como objetivo principal el acompañamiento de los distintos programas que ejecutan en Desarrolla Social, para que en el territorio se vean esas mejoras y transformaciones que tanta falta hacen en los barrios populares”.
“De ese modo, ponemos en valor el trabajo de los vecinos de la economía popular, en donde seguimos trabajando para el crecimiento de los mismos”, concluyó.