
Más de 100 trabajadores estatales de todo el país participaron de ‘Capacidades Nacionales en Ciberseguridad: implicancias para el Estado y el Empleo Público’, un evento de formación con modalidad virtual organizado por el Grupo San Juan y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
“Los trabajadores del Estado tienen que formar parte sí o sí de la nueva agenda de la Argentina, en donde la problemática de la ciberseguridad y el ciberdelito debe ser una de las prioridades” manifestó en la apertura de la charla Ramón Prades García, secretario de formación del Movimiento de Unidad Popular (MUP) y miembro del Grupo San Juan, organización política vinculada al gobernador Sergio Uñac.
De la exposición también participaron Gustavo Sain, director nacional de Ciberseguridad y coordinador académico de la Diplomatura en Ciberdelito de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA; el director de la Maestría en Ciberseguridad y Defensa, Roberto Uzal y Cecilia Cascante, coordinadora de la Comisión de Abogados de la Secretaría de Profesionales de la Seccional Capital de UPCN.