Secco inauguró las sesiones legislativas con una batería de anuncios de obras y aumento a municipales - Política y Medios
15-03-2025 - Edición Nº6252

ENSENADA

Secco inauguró las sesiones legislativas con una batería de anuncios de obras y aumento a municipales

El histórico dirigente del Frente de Todos dio inicio al funcionamiento del Concejo Deliberante resaltando los principales proyectos que encabezará la ciudad este año.

El intendente de Ensenada, Mario Secco, inauguró este jueves el período legislativo 2022, donde brindó un contundente discurso en el cual repasó las obras que se concretaron en todos los barrios y los proyectos de infraestructura que proyecta para lograr “la Ensenada de los próximos 50 años”.

“En educación llevamos adelante obras en numerosas instituciones educativas porque a nosotros sí nos interesa la educación pública”, afirmó el dirigente del Frente de Todos.

En este sentido, adelantó que se realizarán las licitaciones para los talleres de la Técnica N°1 por más de 200 millones de pesos; para la secundaria 7 de Punta Lara que permitirá ampliar la primaria, y también se construirán dos guarderías: una en El Dique y otra en El Molino.

“En materia de Seguridad nos hicimos cargo con la adquisición de más de 40 patrulleros, la llegada de la DDI, Narcotráfico Y Científica. Además de comisarías a nuevo y entrega de  insumos y herramientas necesarias”, recordó.

Además, resaltó la colocación de más de 250 cámaras de seguridad y la equipación de la sala de monitoreo, lo cual, según consideró, “permitió ser una Ciudad con menor índice de inseguridad”.

También se refirió al área de Salud, donde puso de relieve la construcción y puesta a punto los centros de salud en diferentes regiones, “con distintos profesionales logrando que la atención primaria se realice en los barrios”.

Entre otras cuestiones en este rubro, Secco agregó: “Armamos un hospital que ahora funcionará como hospital de emergencias, multiplicamos las ambulancias, campamentos sanitarios. Apostamos a la salud pública y gratuita”, y celebró que “el 98% de nuestra población está vacunada” por lo cual agradeció a Axel (Kicillof) y Alberto (Fernández). 

En relación al eje de Cultura el jefe comunal destacó la recuperación de distintos edificios culturales. y la asistencia brindada a diversas instituciones artísticas locales. “La vuelta del carnaval es parte de nuestra cultura, llegó para quedarse y contagiarnos de alegría”, aseveró. 

En el área de deportes recordó la construcción de nuevos polideportivos y celebró que “más de 4000 alumnos de escuelas deportivas, ayuda a clubes locales. Logramos una gran integración entre el municipio y las instituciones”.

Además, manifestó: “Al llegar a la gestión el área de Servicios Públicos estaba todo privatizado y hoy somos la empresa de servicios más grande de la región con un parque automotor de más de 360 automóviles para ser más competitivos”.

[Aumento de sueldos e inversión en infraestructura]

Uno de los anuncios más importantes durante el discurso fue la inversión de más de 659 millones de pesos en la cuenta sueldo de los trabajadores municipales para darles un 40% de aumento a los empleados, considerando que “son la columna vertebral del municipio y le ponen el cuerpo cada día para mantener a toda Ensenada”.

En materia de Obras Públicas adelantó la proyección de los próximos 50 años para la ciudad bonaerense, a través de más de 40 obras en toda su geografía.

Entre ellas, el intendente enumeró: el Puente La Unión que los une a la vecina ciudad de Berisso; Puente La Guardia; Puente del Gato con un acueducto de una inversión de 300 millones de pesos; la Autovía Rivadavia por más de 500 millones de pesos; la finalización de Ruta 11 dónde solo faltan unos metros para llegar a Boca Cerrada; el Tablestacado donde ya llegamos a nuestro primer kilómetro; Ruta Néstor Kirchner con circunvalación para entrar a la zona de Fuerte Barragán; el Túnel Avellaneda sobre el camino Vergara.

“En Barrio Eucalipto vamos a llevar el plan energético para regularizar la electricidad en la zona con nuevos cableados y bajadas. También en ese barrio haremos cloacas y agua por 250 millones de pesos. En Mosconi avanzamos con el Sum y el polideportivo con césped sintético”, añadió.

La ampliación del Palacio Municipal fue otro de los tópicos mencionados, detallando que se remodeló por completo el edificio de hacienda, de salud y tránsito; y anticipando que se hará un complejo habitacional para adultos mayores.  

Secco subrayó también la inversión de “más de 100 millones de pesos” para el mercado municipal, con el objetivo de que el productor ofrezca sus productos básicos.

El intendente de Berisso, Fabían Cagliardi, dijo presente en la apertura del período de Ensenada.

“En barrio Progreso concretaremos un nuevo Parque, y para más espacios públicos se avanza con la Plaza Madres de Plaza de Mayo, la Plaza del puerto en barrio El Farol y en Villa del Plata con más de 700 metros para un parque”, contó luego.

Luego de referirse a la restauración del Fuerte Barragán como una “obra emblemática”, el histórico intendente adelantó que durante 2022 la comuna tendrá dos presupuestos anuales para Viviendas. “Por esto debo agradecer al Ministro Ferraresi y al presidente Alberto por su acompañamiento y apoyo para concretar los proyectos de casa propia”, expresó.

Sobre este rubro, anticipó que se avanzará con la segunda etapa de 160 casas del barrio General Belgrano y 62 en la zona de Punta Lara, además de un nuevo barrio que se llamará Juan Manuel de Rosas donde se emplazarán alrededor de mil casas.

“En el Federal 1 haremos calles nuevas como en el Federal 2. Todo esto se suma al Barrio San Martín con 800 viviendas”, finalizó.

Acompañaron al mandatario municipal en el evento la Diputada Susana González, César Valisentti y Adrián Grana, además del Subsecretario de Obras Públicas, Lauro Grande. Se hizo presente en la ceremonia el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias