
Mediante el Boletín Oficial, en la Resolución N°174, desde la la Dirección General de Cultura y Educación que comanda Alberto Sileoni designado por el gobernador Axel Kicillof, realizaron una serie de readaptaciones en el marco de las leyes de Educación Nacional N° 26.206, de Educación Provincial 13.688 y de Educación Técnico Profesional N° 26.058.
En primer lugar se derogó la Resolución N°5186/2018 "en todas sus partes" que implementaba una batería de variantes en las planificaciones pedagógicas y diseños curriculares los cuales fueron promovidos por la gestión de María Eugenia Vidal, a cargo de Gabriel Sánchez Zinny.
Lo propio ocurrió con la Resolución 1689/2019 que vinculaba la "reasignación de los docentes que se desempeñan actualmente en los Espacios Curriculares de la Formación Científico Tecnológica y Técnico Específica del Ciclo Básico de la Educación Secundaria Agraria y en los Espacios Curriculares de la Formación Técnico Específica del Ciclo Superior de la Educación Secundaria Agraria".
Además, entre otras cosas, desde la cartera que dirige Sileoni reestablecieron las vigencias de lass Resoluciones N° 88/09, 3828/09, 1115/09 y 875/10 con impacto "inmediato" en el ciclo lectivo 2022.
Por otro lado, en cuanto a la gestión privada, mediante la 177/2022, se encomendó "la instrucción de los sumarios administrativos disciplinarios institucionales seguidos a las Instituciones Educativas de Gestión Privada, a la Dirección Provincial de Legal y Técnica, de manera excepcional y hasta tanto se regularice el funcionamiento de la Auditoría General mediante la designación de un Auditor General".
[Inicio del ciclo lectivo]
Kicillof encabezó esta mañana el acto de inauguración del ciclo lectivo 2022, en la sede de la Escuela Primaria N°6 “Martín Tornquist” del municipio de Punta Indio. Estuvieron presentes el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el administrador general de la Dirección de Vialidad de la Provincia, Hernán Y Zurieta; el intendente local, Leonardo Angueira; la vicedirectora del establecimiento, Paula Robledo García; la secretaria de la escuela, Mónica Berardi; y más de 400 estudiantes y miembros de la comunidad educativa de la ciudad de Verónica.
En ese marco, Kicillof subrayó que “el primer día de clases siempre es un momento emotivo, pero este año es aún más especial porque vamos a iniciar el ciclo lectivo después de un tiempo muy difícil”. “Es un día para encontrarse nuevamente, al que llegamos luego de atravesar una pandemia y de una campaña de vacunación histórica que nos permite volver a la presencialidad plena con cuidados”, agregó.
“Hoy tenemos a 5,2 millones de alumnos y alumnas que empiezan las clases en 19.500 escuelas de toda la Provincia”, afirmó el Gobernador, al tiempo que valoró “el esfuerzo increíble que han hecho las y los docentes, quienes como los vacunadores y el personal de salud nos cuidaron y acompañaron la vacunación de los y las bonaerenses”.
Por su parte, Sileoni enfatizó que “la pandemia nos quitó la sociabilidad, que es un aspecto tan importante como el conocimiento”. “Hoy estamos todos yendo nuevamente a la escuela en un año de presencialidad plena, en el que el aula estará nuevamente en el centro junto a la enseñanza y el aprendizaje”, expresó.
“Iremos a buscar uno por uno a todos los chicos y las chicas que perdieron el vínculo con la escuela”, afirmó Sileoni y señaló: “Es un deber ético, político y pedagógico del Estado que no haya ningún chico perdido”. “La escuela tiene una tarea extraordinaria para la construcción de una sociedad distinta, de iguales, en la que nadie se quede afuera”, sintetizó.