El emblemático centro cultural platense “casa pulsar” ubicado en la calle 58 N° 512 entre 5 y 6, se prepara para reabrir sus puertas con una agenda llena de actividades.
La fecha de reapertura está pactada para el viernes 4 de febrero y contará con la presencia de artistas de renombre como la Banda Berissense de reggae “Genes Abori” que estará a cargo del show inicial. También contará con la presencia del dj Maxi Solís, quien le pondrá música a la noche.
Para el día sábado 5 de febrero se espera a la Banda “Hout Voyage” con una presentación en vivo única.
Como todos los años Casa Pulsar nos tienen acostumbrados a sus ciclos de cine de terror los días martes y clásicos del cine los días miércoles, donde el público puede cenar al aire libre mientras se deleita con películas de estos géneros y estrenos cinematográficos.
Y para los amantes de las artes, se realizará todos los segundos miércoles del mes la inauguración de una exposición con diferentes temáticas, la entrada será libre y gratuita-.
Siguiendo la misma línea y acercándonos al fin de semana, para aquellos y aquellas que quieran bailar llega a la casa las tan pedidas clases de swing todos los jueves.
Además de todo esto, como bien sabemos, la casa apuesta a la economía social y popular, y para ello cuentan con las siguientes actividades de domingo para visitar en familia:
• El primer domingo de cada mes se realizará la “feria de vapeo”.
• El segundo domingo de cada mes tendrá lugar la clásica feria de emprendedores platenses donde se podrá llevar sus productos y darlos a conocer al público.
• El tercer domingo del mes podrán pasar a disfrutar del “Ciclo Feral“.
Con esta iniciativa Pulsar busca poder llegar a todo tipo de públicos y lograr experiencias de las más variadas y enriquecedoras. Es así que en las próximas semanas abrirán la inscripción para los talleres de Tarot y Fotografía.
Es importante resaltar que desde Pulsar siguen apostando a la cultura independiente y a la autogestión, y que pueden seguir todas sus actividades a través de sus redes sociales. Todas las actividades están planificadas considerando el distanciamiento social, con capacidad limitada, uso de barbijo y alcohol obligatorio, para poder cumplir con los protocolos necesarios.
Coordinación, producción y ejecución general: Jorgelina Perdomo.