
Este lunes, el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, celebró el fuerte rebote económico concretado durante el 2021, luego de recibir los números económicos de diciembre en el distrito más poblado del país.
“Los datos productivos de la Provincia confirman que 2021 fue un año de extraordinaria recuperación de la economía real”, sostuvo en sus redes sociales el funcionario, que detalló específicamente cómo evolucionaron algunas de las principales industrias y actividades..
En este sentido, resaltó que la producción de cemento “registró en el último tramo del año un desempeño récord, mientras que los despachos tuvieron el mejor registro desde 2017”.
Los datos productivos de la Provincia confirman que 2021 fue un año de extraordinaria recuperación de la economía real.
— Pablo J. López (@PabloJ_LopezOK) January 31, 2022
La producción de cemento registró en el último tramo del año un desempeño récord, mientras que los despachos tuvieron el mejor registro desde 2017. pic.twitter.com/Al1cnMK6D5
También indicó que, en sintonía con lo que habían anticipado desde la cartera a principio de enero, tanto la construcción como la producción de los insumos asociados “venía creciendo y consolidándose por encima de los registros de 2018” a nivel nacional. Observación que los datos de diciembre confirmaron.
“El Panorama Productivo del Centro de Estudios para la Producción nos muestra que los sectores estrechamente ligados a la construcción están en niveles récord: cemento, energía eléctrica, acero y minerales no metálicos”, valoró López, poniendo de relieve que en la provincia también detentan una “tendencia alcista”
En esa misma línea, precisó que en el sector siderúrgico la producción de acero “atravesó su mejor diciembre desde 2015” y la de hierro “acompañó con el mejor diciembre en 6 años”.
Además, destacó que el crecimiento de las diversas actividades en territorio bonaerense tuvo su correlato en la demanda de energía eléctrica, que concretó un “gran desempeño”, tanto en diciembre como en el acumulado anual.
Gráfico de demanda energética.
El ministro de Hacienda aseveró que la demanda fue alta incluso en comparación “con periodos pre epidémicos”. Cabe recordar que, durante la última ola de calor, los niveles de consumo fueron récord.
Respecto al rubro de la construcción, destacó su importancia en la “generación de empleo registrado”. El 15% de los empleos formales responden a este sector y, según detalló el funcionario, hacia octubre “los puestos de trabajo formales ya habían recuperado todo lo perdido por la pandemia”.
Hacia el final, López puso en valor que “la Provincia finalizó el año 2021 con una robusta recuperación de los principales indicadores de la economía real: empleo, consumo, exportaciones y producción de sectores estratégicos, como es el caso de la construcción”, para concluir sosteniendo que “en 2022 debemos consolidar el crecimiento”.