
El próximo 10 de febrero volverá a rodar la pelota en los estadios de la primera división del Fútbol Argentino, y en las vísperas el ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens, viene anticipando que bregará por el retorno de la parcialidad visitante.
En este contexto, la Defensoría Ciudadana de La Plata publicó un comunicado en las últimas horas informando que, “ante la denuncia de vecinos de la zona del Estadio UNO” de Estudiantes de La Plata -que fue sede de un torneo de verano entre clubes argentinos y chilenos- interpelará a diferentes actores a nivel provincial, municipal y civil para buscar una solución.
Según precisa, los reclamos vecinales respecto a los diferentes partidos, que convocaron en gran número a las hinchadas de Boca, Independiente y San Lorenzo en las últimas semanas, enumeran “desmanes, zona liberada y trapitos que amedrentan a los vecinos que no se atreven a salir de sus casas por miedo”.
A raíz de esto, la defensora ciudadana Marcela Farroni no sólo solicitó información al municipio sobre los operativos de seguridad, sino que también se encuentra articulando una mesa de trabajo “para encontrar una solución a los inconvenientes que se viven en las inmediaciones de los estadios de fútbol cada vez que hay partido”.
En esa sintonía, se anunció que convocará al área de Deportes de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, al Aprevide, al Ministerio de Seguridad, a representantes de la comuna y a los presidentes de los clubes entre otros.
La saña y violencia con la que se manejaron, tiene como antecedente inmediato el partido con Arsenal en el que fuimos neutrales. Además de que esta actitud fue en aumento durante los tres partidos del verano, digna de la peor institución de nuestro país. pic.twitter.com/V1qdqvI2Yn
— Boca Es Pueblo (@BocaEsPueblo) January 26, 2022
Si bien, hasta el momento, no se habían reportado mayores inconvenientes con la parcialidad local durante los partidos de Estudiantes, cabe recordar que en las últimas horas Lammens adelantó que trabajará para que vuelva a haber público visitante durante el año corriente.
En diálogo con Radio La Red, el titular de la cartera de Deportes se refirió a la presencia de público de dos clubes diferentes en los estadios durante los torneos de verano, pero la prohibición de llevarlo adelante durante los torneos regulares.
“No lo entiendo, la verdad. Es algo que no depende de mi Ministerio”, manifestó, y contó que, dialogando con funcionarios de la cartera, coincidieron en que la primera prioridad a resolver era el tema del aforo en las canchas y espectáculos masivos, y luego se ocuparían del tema.
“Una vez que eso esté resuelto, hay que volver al público visitante en las canchas. Como sociedad no puede ser que nos resignemos a la intolerancia, a que no puedan estar en una cancha de fútbol dos personas con dos camisetas distintas”, manifestó.
Al respecto, precisó que planea “proponer una reunión junto a los ministros de Seguridad de todas las jurisdicciones, pero yo creo que tenemos que empezar -por ahí a partir de algunas pruebas piloto- pero tenemos que empezar a tener público visitante”.
🗣🎙 #Vilouta910 | @MatiasLammens: “No entiendo por qué en el verano puede haber dos hinchadas, hay que pensar seriamente en tener público visitante” con @pviloutaoficial 📻 | AM 910
— Radio La Red AM 910 (@radiolared) January 26, 2022
Desde PolíticaYMedios consultamos a Marcela Farroni sobre el estado de situación de la mesa de trabajo iniciada tras las denuncias de vecinos del estadio de Estudiantes.
“Estamos en el comienzo de este proceso, dando los primeros pasos. Tengo una reunión con Guido Lorenzino (Defensor del Pueblo bonaerense) mañana, porque me parece que la provincia tiene que estar involucrada desde la defensoría”, explicó.
Además, informó que mantuvo diálogos con el subsecretario de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad de la provincia, Pablo Fernández, y también con los dos clubes de La Plata (Estudiantes y Gimnasia), ya que “la idea es adelantarnos al problema”.
En este sentido, Farroni sostuvo: “Como ya sabemos que vienen dos competencias importantes, y el Estadio UNO va a estar habilitado para eso, la idea es poder adelantarnos y ver cómo el vecino no queda rehén de esa situación”.
La defensora ciudadana reconoció que “meterse con las hinchadas es un tema difícil”, aunque advirtió: “No puede ser que pase una persona con una camiseta de otro equipo y le tiren con un palo en la cabeza, y también hay que ser respetuoso del vecino que no participa de la cancha”.
Desde su perspectiva insistió en que, “si hay voluntad”, las autoridades deben adelantarse a los acontecimientos y consideró que los clubes “son los actores más importantes para poder trabajar con las hinchadas”, tras lo cual agregó que también se contactó con representantes de Boca Juniors, con quienes se juntará la semana entrante.
Por último, se refirió a los dichos del ministro: “Coincido con él. En muchas cosas no coincido pero en esto sí. No podemos no soportar la camiseta del otro, hay que volver a la civilidad y voy a hacer lo imposible para que en esta Ciudad nos adelantemos al problema y podamos planificar”.