La Provincia de Buenos Aires impone el pase sanitario obligatorio en el transporte - Política y Medios
12-07-2025 - Edición Nº6371

MEDIA Y LARGA DISTANCIA

La Provincia de Buenos Aires impone el pase sanitario obligatorio en el transporte

Kreplak confirmó que a partir este jueves 27 de enero, se solicitará la credencial que acredite la aplicación de, al menos, dos dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Mientras el contexto pandémico global parece transitar la última etapa, en lo que muchas voces expertas determinan como una endemia (es decir que el virus quedará latente comunitariamente y circulará como una gripe), en la Provincia de Buenos Aires volvieron a tomar la iniciativa al diseñar una nueva medida.

Luego de establecer el pase sanitario como acreditación de inmunidad ante la enfermedad de COVID-19 para acceder a comercios y eventos, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, informó mediante el perfil de Twitter oficial que, a partir de mañana (jueves 27 de enero), se exigirá el pase sanitario obligatorio para viajar en transportes de media y larga distancia.

El titular de la cartera sanitaria comunicó que desde este jueves “entra en vigencia el pase sanitario para transporte de media y larga distanci” y explicó: “Se deberá presentar al comprar el pasaje y al subir al colectivo acreditándolo con cualquier APP o el certificado papel. El principal objetivo es vacunar y lo estamos logrando”.

Así se había anticipado una semana atrás cuando el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, adelantó que estaba “a punto de implementarse el pase sanitario en media y larga distancia, la resolución está lista”.

Por entonces, el propio Nicolás Kreplak consignó que la implementación del pase “fue positiva desde el punto de vista de un incremento en la vacunación de la población para poder tener acceso a realizar trámites y participar de eventos públicos”.

Con este fundamento, desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires exigirán el pase sanitario en formato físico (que entregan en la posta donde se asistió a la aplicación de la primera dosis anticovid) o el dispuesto en las apps gubernamentales como VacunatePBA, Cuidar o Mi Argentina.

[Marco epidemiológico]

Tal decisión de obligar a presentar el pase sanitario llegó luego de que en las últimas 24 horas se confirmaran 42.664 casos y 86 personas fallecidas en la Provincia de Buenos Aires que, desde el inicio de la pandemia, tuvo 3.106.642 de contagios de COVID-19.

En tanto, 15.395.715 de bonaerenses ya obtuvieron la primera dosis de alguna de las vacunas contra el coronavirus desde el inicio de la campaña de vacunación. Asimismo, 13.366.809 obtuvieron su segunda dosis de alguna de esas vacunas y 4.467.650 la tercera.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias