Insfrán y Zamora, los caudillos del norte que le garantizaron caudal electoral al oficialismo - Política y Medios
09-12-2023 - Edición Nº5790

VOTOS FEDERALES

Insfrán y Zamora, los caudillos del norte que le garantizaron caudal electoral al oficialismo

En busca de su reelección, el gobernador santiagueño se imponía de manera contundente sobre Juntos por el Cambio, mientras en Formosa la tendencia ubica al Frente de Todos cerca del 60%.

El candidato a gobernador, Gerardo Zamora, quien busca la reelección en estos comicios se imponía ante los primeros resultados oficiales, ya que indican con un 72,65% de mesas escrutadas, el Frente Cívico por Santiago se alzaba con el 58,24% de los votos.

Mientras que el Frente Juntos por el Cambio, que lleva como candidata a gobernadora a Natalia Neme obtenía un segundo lugar, con cifras, muy por debajo, con 14,37% de los votos.

En tercer lugar se ubicaba el Frente Renovador Progresista, ya que el candidato Pablo Mirolo obtenía el 12,35% de los votos.

Muy por debajo se ubicaban el Frente Patriótico Laborista, que lleva como candidato a Guillermo Daniel Suárez Meleán con el 9,37%, mientras el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad lograba el 1,47% de los votos para el candidato Eduardo Maximiliano Díaz; y el Frente Crecer que lleva a Rosendo Salto lograba el 1,20%.

Asimismo Héctor Adrián Carrascosa del partido Por un Santiago Obrero obtenía el 1,15% de votos; el Frente Cruzada Santiagueña, con el candidato Juan Alberto Tula Peralta tenía el 0,91% y el partido Encuentro de la Victoria que lleva a Emilio Fernández Bochman lograba el 0,90%.

En el escrutinio provisorio, en la categoría a diputados provinciales, en donde se renuevan las 40 bancas, en un total de 70,87 mesas escrutadas, indicaba al Frente Encuentro Cívico por Santiago con el 32,41%, mientras que el Frente Justicialista obtenía el 26,04%, ambas listas forman parte del Frente Cívico y llevaban como candidato a Gobernador a Gerardo Zamora.

Como segunda fuerza se ubicaba el frente Juntos por el Cambio con el 14,24%, y en tercer lugar el Frente Renovador y Progresista con el 12,02% de los votos.

Gerardo Zamora al momento de emitir su voto.

[Los números de Formosa]

Escrutado el 65,15% de los votos de las elecciones legislativas nacionales en la provincia de Formosa, los resultados provisorios para las principales fuerzas políticas en la categoría de diputados son los siguientes:

1) Frente de Todos 59,47% 26.601 votos.

2) Juntos por Formosa Libre 39,24% 17.554 votos.

3) Partido Principios y Convicción 1,28% 575 votos

Los comicios en Formosa se desarrollaron con lentitud debido a las fuertes lluvias, que generaron cortes de luz en varias escuelas.

"Todo con normalidad, a pesar de la lluvia que es bendición", sostuvo el gobernador Gildo Insfrán, tras votar este mediodía en la mesa 997 de la Escuela de Frontera número de la localidad de Laguna Blanca.

El mandatario provincial consideró, en un contacto con la prensa, que "el formoseño tenía otro humor, pero luego se entendió todas las decisiones" tomadas por el oficialismo, en referencia al resultado en las PASO, y criticó a la oposición al asegurar que "el adversario utilizó eso para crear rencor ".

En cuanto la planificación para los próximos meses sostuvo que "cuando hay un Gobierno como el de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, Formosa deja de estar en el final de cola como con otros gobiernos".

En Formosa, la jornada se desarrolló a ritmo lento por las fuertes precipitaciones que provocó el corte de luz en varias escuelas de la capital, lo que motivó a que la gran mayoría de los candidatos cambiara sus horarios de votos.

No obstante, los candidatos a diputados naciones Fernando Carbajal (JxC) y Víctor González (Principios y Convicción) votaron cerca del mediodía.

No así Ramiro Fernández Patri (FdT), quien continuaba internado desde el sábado a las 11 por una deshidratación aguda secundaria con respecto a su estado de salud.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias