Cerruti sostuvo que el presidente “dijo todo lo contrario” de lo que se da a entender en el video viralizado - Política y Medios
10-12-2023 - Edición Nº5791

Cerruti sostuvo que el presidente “dijo todo lo contrario” de lo que se da a entender en el video viralizado

Luego de que trascendiera un registro en el que Fernández describe a Córdoba “territorio hostil” y llama a que “se integre al país”, la vocera salió a aclarar y pidió terminar con “falsas antinomias”.

En las últimas horas se hizo viral en las redes sociales y medios de comunicación un video en el que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, convoca a que la provincia de Córdoba “sea parte de la Argentina”.

El registro, que dura poco más de 2:30 minutos, generó una rápida polémica -probablemente agudizada por el contexto electoral- e incluso candidatos a legisladores nacionales se hicieron eco de una frase que evidentemente tenía más una carga figurativa que literal.

De hecho, rápidamente comenzó a compartirse en las diversas plataformas un fragmento aún más corto, de unos 26 segundos, donde residen puntualmente los dichos más desafortunados.

“Sé que hace falta de muchos cordobeses y muchas cordobesas como ustedes para que Córdoba, de una vez por todas, se integre al país. Para que Córdoba, de una vez y para siempre, sea parte de la Argentina, y no esta necesidad de siempre tratar de parecer algo disitinto”, sostuvo el mandatario en diálogo con intendentes de la provincia mediterránea en el Centro Cultural Kirchner.

El video completo.
Fuente: La Política Online.

Segundos antes, les había expresado su “gratitud” por representar al peronismo exitosamente en un “territorio hostil” para el movimiento.

Al respecto, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, atribuyó el exabrupto a que se trataba de “una declaración llegando de un viaje, hablando informalmente con un grupo” y sostuvo que se refería a que esperaba que “Córdoba, como todas las provincias, forme parte de una Argentina que crece y va para adelante”.

Además, expresó: “El Presidente adora a los cordobeses, ha ido muchísimas veces y tiene su cabeza puesta en que en Córdoba todo suceda de la mejor manera posible”.

Más tarde, a través de una serie de tweets, Cerruti insistió y añadió a su argumentación una serie de datos.

“El presidente Alberto Fernández no solo no dijo lo que le intentan hacer decir, sino que dijo todo lo contrario. Sostuvo que Córdoba nunca ha sido discriminada durante este gobierno y que espera que se integre, como todas las provincias, a la senda de crecimiento de la Argentina”, inició.

El 'hilo' de tweets de la vocera presidencial.

No obstante, señaló que “más que palabras y fake news, lo que importan son los hechos”, apuntando que durante la gestión del Frente de Todos “se terminó con la histórica deuda con la Caja de Jubilación provincial, lo que benefició a millones de cordobeses y cordobesas”.

Además, recordó que se llevan adelante “más de 600 obras y proyectos con una inversión de casi 70 mil millones, un 56% más que lo prometido, y nunca cumplido, en el último año del gobierno de Mauricio Macri”, precisando: “Tenemos en marcha autopistas, rutas, planta de tratamiento de líquidos cloacales, hospitales y universidades además de casi 200 obras del Plan Argentina Hace”.

Por otro lado, Cerruti destacó que “junto a los productores locales acompañamos el proyecto de las cuatro plantas de bioetanol”, considerándolas “un hito en el cambio del paradigma para agregar valor a la producción primaria mientras se responde al mismo tiempo a la crisis climática”.

Hacia el final, la funcionaria concluyó: “No es momento para generar falsas antinomias, mucho menos tergiversando dichos o inventando fakes news. La senda del crecimiento de la Argentina tiene que encontrarnos unidos en la construcción de un país más justo, dinámico y federal”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias