Cagliardi camina sobre una cuerda floja: se tensa la relación con el STMB - Política y Medios
20-04-2025 - Edición Nº6288

BERISSO

Cagliardi camina sobre una cuerda floja: se tensa la relación con el STMB

Sumado al inicio de campaña de las listas para las elecciones generales, el Sindicato de Trabajadores Municipales volvió a salir con un comunicado, recalcando la falta de acción y comunicación del Ejecutivo.

Por: Pedro Domínguez

 

En un clima de tensión, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso espera una paritaria tras nueve meses de suspenso. En este marco, aguardan que el intendente Fabián Cagliardi ofrezca -según lo acordado en los últimos encuentros entre ambas partes- un 43% de aumento. Pero lo cierto es que, en las últimas horas, los trabajadores tuvieron que tomar medidas extremas como salir a cortar la calle, en un paro de 48 horas primero y 72 horas después. 

Este accionar culminó en una carta del jefe comunal “reprochado” y “echando culpas” a los trabajadores municipales por no querer sentarse a dialogar. En ese ítem, los delegados y la Comisión del Sindicato de Trabajadores Municipales, en plena conferencia de prensa respondieron a esas acusaciones diciendo que “el intendente miente”.

Con el correr de los días, la tensión fue creciendo hasta el punto de que, desde el STMB, decidieron emitir un nuevo comunicado, explicando que "el intendente viene privando a trabajadores y trabajadoras de tener una pauta salarial anual establecida este año del 43 por ciento, procurando que los salarios le ganen a la inflación”. Pero "nunca se ha privado de nombrar funcionarios y funcionarias dentro de su plantel político en sus distintos niveles, ya sean secretarios o secretarias, subsecretarios, o subsecretarias, directores o directoras, coordinadores y coordinadoras".

Mientras tanto, los candidatos de Juntos que se perfilan para las próximas elecciones salieron a hacer campaña mediante redes y las caminatas habitué en los barrios, analizando el presente de la situación del Ejecutivo con el STMB. Allí, los vecinos dan su visión del conflicto y, posteriormente, esas demandas sirven para ser derivadas en un debate dentro del Concejo Deliberante o bien, un replanteo dentro del mismo bloque, para los próximos pasos a seguir. 

Por el otro lado, con los ojos puestos en los comicios de noviembre desde Juntos ya realizaron las firmas correspondientes, en donde Jorge Marc Llanos encabezará la lista donde también aparece Matías Nanni, quien acompañará en las generales buscando renovar su banca.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias