Sigue el palo por palo: Kulfas cruzó a Vidal por el apoyo a las Pymes durante la pandemia - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6364

CAMPAÑA EN REDES

Sigue el palo por palo: Kulfas cruzó a Vidal por el apoyo a las Pymes durante la pandemia

La ex gobernadora criticó los “atropellos” del Gobierno nacional, y el funcionario resaltó el escaso apoyo brindado por las autoridades porteñas al comercio y la productividad.

A medida que se acerca la cita electoral del próximo 12 de septiembre, la campaña comienza a crisparse entre los discursos de precandidatos y funcionarios. La disputa dialéctica se juega en las calles, en los medios de comunicación y también en las redes sociales.

En ese marco, este miércoles la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, ya había cruzado a Horacio Rodríguez Larreta, que recorrió la ciudad de la zona sur del conurbano junto al ex jefe comunal, Martiniano Molina y apuntó contra la gestión de la dirigente del Frente de Todos.

Una contienda similar tuvo lugar este jueves también en Twitter -la red social predilecta a la hora de la discusión política- entre la precandidata a diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) de Juntos, María Eugenia Vidal, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires había publicado una serie de imágenes en el día de ayer “escuchando a los comerciantes y a los vecinos de la Ciudad”, acompañada por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.

“Queremos acompañarlos y apoyarlos en esta situación tan difícil. En Juntos por el Cambio estamos unidos y preparados para defenderlos desde el Congreso e impulsar proyectos para que vivan mejor”, añadió.

A continuación, aseguró que “la desesperanza es la tierra fértil para los atropellos” y sostuvo que las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias son “el primer paso para decirles basta a los que se metieron en nuestras casas y nos impusieron reglas que ellos mismos no respetaron ni cumplieron”.

Desde hace varias semanas, la precandidata busca endurecer su perfil, construido dentro del ala dialoguista de la oposición, a semejanza del máximo exponente del sector, Horacio Rodríguez Larreta.

Si bien ese traje no parece ser el que mejor le calza, lo viene construyendo en frecuente compañía de las figuras más radicales del espacio, como Mauricio Macri o la mismísima Bullrich -a quien desplazó con su candidatura-.

Pero la publicación de la ex mandataria bonaerense no pasó desapercibida, y quien se encargó de contestarle desde el entorno oficialista fue el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas.

“Es bueno que veas la realidad de empresas y comercios de CABA. El año pasado, desde el gobierno nacional pusimos en marcha el ATP, créditos con tasas subsidiadas y garantías públicas, entre muchos programas en los que destinamos recursos para PyMEs de CABA”, recordó.

En este sentido, comparó lo hecho por las autoridades porteñas, afirmando que “los recursos invertidos por nuestro gobierno fueron 500 veces mayores a lo que gastó el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en asistencia al comercio y sectores productivos” y citó el documento “Estrategia y acciones para el Desarrollo Productivo 2020-2023”, donde para verificar los datos esgrimidos.
.
Además, cuestionó que lo destinado por la administración de la Ciudad de Buenos Aires a políticas productivas y a sostener a los comercios que visitaste fue cinco veces menor a lo que gastó en publicidad y propaganda en plena pandemia. En esta ocasión, citó la web de Ejecuciones Presupuestarias para reaspaldar su afirmación.

Hacia el final, Kulfas consideró que “la falta de recursos invertidos por Larreta no puede ser atribuido a una restricción presupuestaria”, y concluyó: “La diferencia entre un gobierno y otro en la pandemia tuvo que ver con la visión sobre la importancia de la producción y el trabajo argentino. Son dos modelos de país distintos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias