En ausencia del presidente, ministros y gobernadores continúan la campaña en las provincias - Política y Medios
30/03/2023 - Edición Nº5536

EDUCACIÓN Y SALUD

En ausencia del presidente, ministros y gobernadores continúan la campaña en las provincias

El oficialismo busca maquillar las rispideces generadas detrás de las listas de unidad con una fuerte agenda de inversión en infraestructura y recursos educativos.

Luego de las definiciones en torno a las precandidaturas para las elecciones de medio término, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, partió hacia Lima para presenciar la asunción del flamante presidente, Pedro Castillo, y mantener una serie de reuniones bilaterales con líderes de diferentes países de la región.

En su ausencia, trascendieron algunos chispazos por la decisión de pedir la renuncia a aquellos ministros y funcionarios que se postularon como precandidatos, puntualmente con Agustín Rossi.

El titular de la cartera de Defensa desafió la lista confeccionada en Santa Fe -de donde es oriundo-, acusando al gobernador, Omar Perotti, de haberla llenado de “amigos”, y se postuló como precandidato a diputado nacional por la jurisdicción.

No obstante, si bien no se trata de uno de los mandatarios provinciales más cercanos al Gobierno nacional, incluyó a María de los Ángeles Sacnun -una de las figuras más cercanas a Cristina Fernández de Kirchner- para revalidar su banca en el Senado; lo cual hace pensar que dicha lista contaba con el visto bueno desde la Casa Rosada.

La propia Sacnún sostuvo este jueves, en diálogo con Radio 10, que “cuando uno busca construir acuerdos políticos y construir frentes electorales, lo hace con aquellos que tienen distintos matices”, en relación a su alianza con el gobernador.

Además, recordó: “Hoy está gobernando la provincia Omar Perotti, fruto del esfuerzo de todos los sectores del peronismo y del proyecto de alianzas políticas que se llevó adelante en su momento”.

[Trotta y una intensa agenda]

Este miércoles el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, viajó a Santa Fe, donde fue parte de una serie de actividades, acuerdos y anuncios en materia de educación.

En Rosario, gobernador y ministro visitaron la empresa Air Computers, vinculada al sector informático.

Al respecto, Perotti destacó que “es una empresa familiar santafesina que tiene más de 60 años generando puestos de trabajo, siendo referentes tecnológicos en la región” y precisó: “Actualmente es uno de los principales comercializadores de tecnología del interior del país y genera empleo para más de 500 familias”.

Se trata de la compañía que fabrica las netbooks del Plan Federal Juana Manso y el programa Conectar Igualdad, recientemente restaurado por el Ejecutivo Nacional.

Al respecto, Trotta informó que se firmó un convenio con el mandatario santafesino y con su par de Entre Ríos, Gustavo Bordet, para la distribución de material educativo y tecnológico en sus distritos.

El ministro informó que, además, se desarrollarán líneas de acción del Plan Federal y de conectividad y precisó: “En una primera etapa, Santa Fe recibirá 37.442 netbooks, que beneficiarán a 455 escuelas de toda la provincia. Por su parte, Entre Ríos recibirá 21.346 computadoras, para 340 instituciones educativas”.

En relación con esta iniciativa, Perotti señaló que “la falta de conectividad se puso en evidencia con la pandemia y es necesaria una solución, porque el mundo laboral lo está solicitando” y consideró “imprescindible” tener acceso para ingresar al “mundo laboral actual”.

En esa línea, resaltó: “Lo que hoy estamos viviendo son hechos que nos ayudan a visibilizar el trabajo coordinado entre Nación y Provincia. Es la visión de un país con educación, ciencia y tecnología”.

A continuación, ambos entregaron, junto al intendente rosarino, Pablo Javkin y el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, las Becas Estratégicas Manuel Belgrano, ampliadas recientemente por el presidente.

“Es nuestro compromiso que cada santafesino y santafesina, tenga la posibilidad de educarse para que podamos ser la provincia con el mayor nivel de formación de su gente. Celebramos esta decisión de la Nación, de marcar el rumbo para el desarrollo futuro de la Argentina”, sostuvo Perotti.

Por último, llevaron a cabo la licitación para la construcción de la Escuela Primaria N°1396, el Jardín de Infantes N° 321, la Escuela Primaria N°1337 y la Escuela Primaria N°100. Según precisó el ministro, las obras conllevarán una inversión de “más de 200 millones de pesos”.

Trotta durante el acto de licitación.

En tanto, el martes pasado, el titular de la cartera educativa se hizo presente en La Rioja para firmar, junto al gobernador, Ricardo Quintela, un convenio para la creación de un Centro Educativo Tecnólogico de Innovación 4.0.

Según precisó el mandatario provincial, la medida “propone articular las instituciones y los programas de Educación Técnico Profesional con los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la producción y el trabajo”. Además, informó que el centro se especializará en la industria textil e indumentaria “impulsando la investigación y la innovación”.

Como parte del itinerario por la provincia cuyana, también visitaron el paraje San Lorenzo, emplazado en la Ruta N° 5, donde lanzaron el programa Maletines tecnológicos, en el marco del Proyecto Más Conectados, de digitalización de escuelas rurales.

“Vamos a seguir trabajando de manera articulada, combinando los contenidos del programa Rosario Vera Peñaloza con el material tecnológico del Plan Federal Juana Manso”, expresó Quintela. 

Por último, el gobernador celebró el anuncio de Trotta de que, en las próximas semanas, comenzará la distribución de 5 mil computadoras para estudiantes de 1° año de escuelas secundarias públicas y 1° y 2° años de escuelas secundarias rurales.

[Inauguración de un Hospital en San Juan]

Este jueves, por su parte, la agenda del Gobierno nacional continuó con la visita de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para participar del acto de inauguración del Hospital Santa Rosa, ubicado en el departamento 25 de mayo.

Al respecto, el gobernador Sergio Uñac, que fue parte del evento, sostuvo que el Gobierno promueve “la igualdad de oportunidades” y añadió: “Estamos convencidos que garantizar el acceso a la salud en cada rincón, es mejorar la calidad de vida”.

Por su parte, Cafiero ratificó que “la salud es nuestra prioridad”, y que por ello se hicieron presentes en la provincia cuyana para la ceremonia de inauguración del centro de salud. 

“Tener una Argentina federal es abrir hospitales de estas características en todo el territorio nacional, ese es el desafío que tenemos como gobierno. Si hay que elegir entre la timba financiera, la especulación y la salud pública, elegimos la salud pública”, enfatizó el funcionario.

Según indicaron desde Casa Rosada, el establecimiento ofrecerá “un servicio sanitario de calidad con una amplia oferta de servicios médicos, permitiendo además descentralizar los principales nosocomios sanjuaninos, gracias a su ubicación estratégica con relación a las rutas de acceso a la provincia”.

Contará con consultorios externos, urgencias, farmacia, un área de laboratorios, diagnóstico por imágenes y un sector para internación, según añadieron fuentes gubernamentales a la Agencia Télam.

Los funcionarios recorrieron, además, el vacunatorio Autovac, ubicado en el Estadio del Bicentenario, y las obras de ampliación que se están llevando adelante en el Hospital Marcial Quiroga, en el departamento Rivadavia, donde se proyecta la construcción de un nuevo edificio de aproximadamente 5.500 metros cuadrados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias