
La Unión Cívica Radical (UCR) atraviesa tiempos de empoderamiento dentro de la coalición Juntos, y, tal como lo vienen sugiriendo dirigentes a nivel nacional, empieza a reclamar protagonismo en los diferentes niveles de gestión.
En esa línea, así como Gerardo Morales o Alfredo Cornejo han sugerido en varias ocasiones que el partido centenario postulará a un candidato presidencial en 2023, el presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio en La Plata, Claudio Frangul, afirmó lo propio respecto a la intendencia de la capital bonaerense.
“En el 2023 va a haber un candidato a intendente radical. Estamos dentro de un espacio y nosotros vamos a competir, el PRO tendrá que poner a su mejor candidato o candidata, la Coalición Cívica lo mismo”, expresó en diálogo con El Cafecito, transmitido por 221Radio.
En esa línea, el actual precandidato a diputado bonaerense por la 8va sección electoral en la lista que encabeza Facundo Manes ratificó: “El radicalismo va a tener candidato a presidente de la Nación, a gobernador y a intendente, de eso no hay ninguna duda”.
En este sentido, se refirió a los rumores de que los funcionarios del Gabinete municipal que de origen radical dejarían sus funciones por acompañar una lista que competirá con la del PRO en la provincia de Buenos Aires.
“Hace 10 o 15 días atrás se habló de que en muchos municipios se podían presentar renuncias, y las renuncias están a disposición del intendente”, manifestó Frangul.
Sin embargo, aclaró que “esa decisión no fue tomada en ningún lado” y afirmó que llegaron “a la conclusión de que el 13 de septiembre tenemos que estar todos juntos para enfrentar al kirchnerismo”.
Es por esto que señaló que “en esta campaña no vamos a hacer absolutamente nada contra la gestión del intendente Garro, ni nada que perjudique a Juntos. Tanto al espacio de Manes como al de Santilli”. Además, aseguró que nunca se habló “personalmente” con el jefe comunal platense acerca de la posibilidad de que renuncien los funcionarios radicales.
En La Plata #Manes #Juntos #DarElPaso pic.twitter.com/3XhVkvWium
— Claudio Frangul (@claudiofrangul) July 27, 2021
Respecto a la candidatura a diputado nacional del mediático neurocientífico, Facundo Manes, el edil platense expresó que “el partido tomó la decisión orgánica” de acompañarlo y añadió: “Estamos muy orgullosos de esta candidatura, con la sumatoria de Margarita Stolbizer, del sector de Emilio Monzó, de Joaquín de la Torre”.
También destacó que a nivel local el radicalismo incorporó en su lista “la representación de todos los sectores del partido”, además de la candidata a diputada provincial Jorgelina López, que proviene del sector de Monzó.
En este sentido, apuntó que la competencia “le hace muy bien a todo el espacio a nivel provincial, me refiero a Juntos a nivel general” y no vaciló en cuestionar al oficialismo.
“Del otro lado, en el Frente de Todos, una persona en una oficina hace una lista con una lapicera y nosotros acá le estamos preguntando a la ciudadanía”, disparó Frangul, quien insistió señalando que “los que instauraron las PASO prácticamente no las han utilizado nunca”.
¡Oficialmente candidato! Con el “Goropo”, como me dicen en Salto desde pibe.
— Facundo Manes (@ManesF) July 24, 2021
¡Gracias a todos por el cariño y por el aguante!🙏🏻❤️ pic.twitter.com/swxNhSbWhF
Por último, en torno a los cuestionamientos que habían recibido las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias desde Juntos por el Cambio, explicó que le parece “muy bueno” que se utilicen, pero que “es ridículo que se usen cuando no hay competencia”.
También recordó que el inicio de la coalición Cambiemos se dio a través de una PASO, cuando Macri le ganó al candidato radical, Ernesto Sanz y a Elisa Carrió por parte de la Coalición Cívica.
“Nosotros estamos acostumbrados a estos sistemas. Más el radicalismo, donde la vocación democrática hace que continuamente convoque a los afiliados a dirimir estas cuestiones”, sentenció.