Este viernes, el gobernador de la provincia de Catamarca, Raúl Jalil, adelantó que en su jurisdicción se implementarán ciertas “restricciones” a aquellas personas que no se inmunicen contra el Covid-19.
Según precisó, la medida tendrá lugar a través de un decreto que promulgará en las próximas horas, aunque no se aplicará en lo inmediato.
En diálogo con la prensa local, Jalil reconoció que Catamarca cuenta con “un buen índice de vacunados” y no tiene “los problemas que tienen otras provincias de la Argentina y otros lugares del mundo”, en referencia a la reticencia a aplicarse el suero.
No obstante, advirtió: “Por lo tanto, cuando tengamos la capacidad de vacunar a los que no se quieran vacunar vamos a exigir el carnet sanitario” para el ingreso a determinados lugares y actividades.
Catamarca vacunó con primera dosis al 49% de su población
— CuantasVacunasAr (@cuantaVacunaAr) July 22, 2021
▓▓▓▓▒░░░░░ 49%
“Las personas que no se quieran vacunar no podrán ingresar a bares, partidos de fútbol y lugares públicos”, añadió el gobernador, quien también contó que se trata de una iniciativa consensuada con el Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia.
En esa línea, informó que “en las próximas horas estaremos sacando el decreto” y aclaró que “no es una decisión del gobernador, es del COE donde están el colegio médico, bioquímicos, el ministerio de Salud y Seguridad de la provincia”.
Según destacó el mandatario, en diferentes regiones “del interior” del distrito ya culminó la vacunación de mayores de 18 años, y también avanza en ese sentido en la zona del Valle Central.
Además, aventuró que “en 10 o 15 días todas las personas mayores de 18 años van a estar vacunadas”. Obviamente, tratándose de la población que se inscribió voluntariamente en el plan de vacunación.
INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE COVID-19
— Catamarca Gobierno (@CatamarcaGob) July 22, 2021
El COE informa que hoy se registraron 298 nuevos casos positivos y hasta el día de la fecha se aplicaron un total de 257.647 vacunas.
🔗 Reporte completo en https://t.co/DZNtvWm0kV pic.twitter.com/xs8NCkksuZ
Hasta este jueves, el Ministerio de Salud registró la aplicación de 257.647 vacunas sobre un total de 205.824 personas. 154.001 recibieron una sola dosis y 51.823 pudieron completar su esquema de vacunación con el segundo componente. Estos números representan el 49% de la población total inmunizada.
La iniciativa del “pase sanitario” fue anunciada recientemente por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y es evaluada por diferentes líderes a nivel mundial.
Recientemente, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, opinó que “la vacuna debería ser obligatoria”, aunque evaluó -de acuerdo a la gran predisposición que presenta la campaña optativa hasta el momento- que “en Argentina no será un problema” la reticencia a vacunarse.
En este marco, el lunes pasado el gobernador anunció una suerte de pase sanitario en aforos cerrados, pero no de manera excluyente, sino más bien con el objetivo de estimular la inmunización: permitirá a los dueños de espacios cerrados aumentar en un 20% el aforo permitido según la actual fase de restricciones, siempre y cuando los concurrentes presenten algún certificado oficial de haber sido vacunados.