La dirigencia platense sigue con expectativas de cara al cierre de listas - Política y Medios
25-03-2025 - Edición Nº6262

RUMBO A LAS PASO

La dirigencia platense sigue con expectativas de cara al cierre de listas

El próximo sábado vence el plazo para entregar la nómina de precandidaturas de cada a las PASO del 12 de septiembre. Mientras en la UCR se desmarcan, Píparo podría jugar con un espacio de Monzó en la interna de Juntos, el progresismo rechazó la adhesión del GEN-PS y en el Frente de Todos esperan.

Queda apenas un puñado de días para el 24 de julio, día estipulado para la entrega de las listas con las precandidaturas de quienes se presentarán en las Elecciones Legislativas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. En ese marco, las y los dirigentes platenses aguardan las grandes movimentaciones políticas intrapartidarias y coalicionistas para adoptar una posición o, en otros casos, ordenarse conforme la bajada de línea.

Dentro de ese estadio, se conoció que el radicalismo de la capital bonaerense decidió encolumnarse detrás del neurocientífico Facundo Manes y de la exlegisladora por el Partido GEN, Margarita Stolbizer, quienes representarán al electorado bonaerense dentro de la alianza Juntos en busca de la diputación nacional. 

En ese sentido, días atrás, el concejal en ejercicio de extracción del partido centenario, Claudio Frangul, expuso que “no hay que tenerle miedo a las PASO dentro del espacio, es más va a hacer que muchos ciudadanos se movilicen a tomar partido por los candidatos de Juntos por el Cambio, de las diferentes listas que se vayan concretando”. 

De todas formas, dentro del radicalismo más próximo, el diputado nacional Miguel Bazze busca imponer la candidatura a concejal de su hijo, Leandro, por sobre dirigentes locales como el propio Frangul, lo cual generó una gran tensión en el espacio. 

Inclusive, esta disgregación de la UCR local con el PRO que comanda el intendente macrista Julio Garro, fue rubricada por el presidente de la seccional partidaria y diputado provincial -a punto de perecer su mandato-, Diego Rovella, quien no tuvo tapujos de reconocer que “si Manes va contra Santilli (Diego, el vicejefe de Gobierno porteño), nosotros vamos contra Garro”. 

En esa línea, se conoció que la legisladora bonaerense Carolina Píparo, quien fue noticia tras el atropello a los motociclistas en enero, explora un acuerdo con un sector regional que responde al expresidente de la Cámara baja del Congreso Nacional, Emilio Monzó -representado por el diputado de Cambio Federal, Guillermo Bardón- para presentar una lista que compita en la interna de Juntos (ex-JxC) contra las que presentarán el intendente Garro -principal promotor de la candidatura de Diego Santilli a primer diputado nacional por la Provincia- y el radicalismo -que impulsa la candidatura de Manes a diputado nacional provincial-.

Por otra parte, las agrupaciones Usina de Ideas, Progresistas en Red La Plata e Irrompibles, así como progresistas independientes de la ciudad, ratificaron su acompañamiento al Frente de Todos y rechazaron la incorporación del Partido GEN y del Partido Socialista de la provincia de Buenos Aires a la alianza opositora Juntos por el Cambio. 

En un comunicado que emitieron de forma conjunta, expresaron “quienes nos identificamos como progresistas y trabajamos a diario por una ciudad más justa e inclusiva, desde una mirada de género y con perspectiva de Derechos Humanos, en la promoción y garantía de acceso a derechos para todas y todos, no podemos callar frente a la noticia de que el Partido Socialista y el Partido GEN se suman a la coalición Juntos por el Cambio”.

Para finalizar, concluyeron: “Sostenemos en alto las banderas del progresismo: Igualdad Social, Justicia, Independencia, Soberanía y Estado Presente. Por eso, acompañamos el proceso que persigue el fin de poner al país y a la provincia de pie”. 

En último término está la interna más grande que responde al Frente de Todos que, por caso, en la última elección ejecutiva de 2019 llevó a cinco precandidatos/as a intendentes/as: Florencia Saintout, Guillermo Escudero, Victoria Tolosa Paz, Federico Martelli y Luiz Arias. 

Si bien hay muchos otros sectores intersectantes dentro del peronismo, que van desde gremios y sindicatos, pasando por movimientos políticos-sociales y de la economía popular, hasta sectores disidentes o más revulsivos, se esperan definiciones acerca del acuerdo bonaerense tendido entre el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe de la bancada en dicha cámara, Máximo Kirchner.

Las mismas se esperan para delinear los perfiles ya que las y los dirigentes nombrados pueden jugar por una diputación provincial o quedarse en la órbita municipal purgando por un espacio en el Concejo Deliberante. 

De momento no surgieron nombres concretos aunque algunos como Guillermo Escudero ya empepelaron la Ciudad. Por su parte, el dirigente Federico Martelli viene exponiendo sus charlas con ministros y acercándose a distintas personalidades, como el caso del exjuez Luis Ferderico Arias.

Por último, en el caso de Florencia Saintout y Victoria Tolosa Paz, persisten en sus actividades correspondientes al Consejo Interuniversitario provincial y el de Políticas Sociales de la Nación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias