Juntos por el Cambio presentó un proyecto que busca brindar seguridad y previsibilidad a las empresas familiares - Política y Medios
12-07-2025 - Edición Nº6371

DIPUTADOS

Juntos por el Cambio presentó un proyecto que busca brindar seguridad y previsibilidad a las empresas familiares

La iniciativa tiene como objetivo promover la continuidad de este tipo de compañías, que en Argentina presentan bajos índices de supervivencia de una generación a la siguiente.

El bloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentó una iniciativa en la cámara baja que apunta a facilitar el desarrollo y la perduración de empresas familiares, destacando la escasa tasa de traspaso de la primera generación a la segunda.
 
La diputada nacional por Córdoba de la Unión Cívica Radical (UCR), Soledad Carrizo, elevó el proyecto de ley para modificar el Código Civil e inscribir acuerdos para incorporar la empresa familiar al sistema, a través de un reconocimiento normativo, asegurando la posibilidad de la inscripción de dichos acuerdos.
 
“En nuestro país, con excepción del Chaco, no existe una regulación jurídica que permita la inscripción de este tipo de acuerdos, por eso es prioritario trabajar en políticas concretas dirigidas a la promoción del sector productivo nacional con una perspectiva transversal y federal”, explicó la legisladora.
 
En esa línea, también evaluó “el desarrollo económico del país reclama acciones concretas dirigidas a la promoción del sector productivo nacional; que ofrezca a todas las formas empresariales nuevas herramientas que fortalezcan su capacidad y permitan contrarrestar los efectos nocivos de la imprevisión y la pandemia”.
 
Sobre el proyecto, aseguró que es una herramienta que “permitirá la regulación de relaciones entre grupo familiar y empresa, un acuerdo entre miembros que definen alcance, límites y forma de relaciones internas; como código de conducta personal y familiar frente a la empresa”.

Un reducido grupo de firmas logran perdurar más allá de sus fundadores.

El objetivo es “preservar patrimonio y armonía familiar”, evitando los conflictos que pueden acaecer. 

Carrizó sostuvo que trabaja por la visibilización y reconocimiento de las empresas familiares “en un contexto de debilitamiento que llevó a la desaparición de más de 40.000 Pymes en todo el país”.

En tanto, la presentación fue acompañada por los legisladores de la coalición, con fuerte presencia radical: Claudia Najul, Gonzalo Del Cerro, Hugo Romero, Jorge Enriquez, Diego Mestre, Alicia Terada, Carla Carrizo, Hernán Berisso, Facundo Suarez Lastra, Fabio Quetglas, Dolores Martínez, Gustavo Menna, Brenda Austin y Atilio Benedetti.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias