
Mientras en la Cámara de Senadores se debate la prórroga de las Elecciones Legislativas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las definitivas para el 12 de septiembre y 14 de noviembre, correspondientemente, las disputas no se detienen porque lo que está en juego son cada vez menos bancas para más espacios.
Es que en la lógica coalicionista proliferan partidos en las unidades que se generan en pos de competir en los sufragios, pero los lugares de poder no crecieron, con lo cual se puja por los mismos resortes de siempre.
En ese sentido, se detectó el primer movimiento electoral por parte de la Unión Cívica Radical desde donde se empezó a dar muestras hacia adentro de Juntos por el Cambio con el propósito de obtener más participación. Por caso, el desmarque de los radicales fue elegir como precandidato a concejal por Ezeiza a Nicolás Danese.
El escogido es vicepresidente de la Unión Cívica Radical de la localidad de la 3ra. sección electoral y pertenece al sector liderado por el senador porteño Martín Lousteau (opositor intrapartidario), contando con el apoyo del presidente del partido en la Provincia, el diputado bonaerense Maximiliano Abad. En definitiva, es una muestra indica la puja dentro de la coalición por más protagonismo de la UCR en las bancas.
Ayer tuve el honor de ser elegido por el plenario de la @UcrEzeizaok como precandidato a concejal. Es un orgullo para mi representar a mi partido, sobre todo habiendo sido votado por amplia mayoría de plenaristas. Gracias a los amigos y amigas que acompañan siempre pic.twitter.com/J5TOz3i0Kx
— Nicolas Danese (@nicodanese) June 1, 2021
Esto se da justo cuando dentro de las alianzas que comienzan a estrecharse, el economista liberal José Luis Espert le propuso al expresidente Mauricio Macri juntarse en una gran “PASO opositora” en la que compitan distintas listas de un mismo frente.
Ese acuerdo está pensado en principio para la Provincia de Buenos Aires, donde Espert encabezaría la lista del partido Avanza Libertad y otros socios del espectro de derecha. En la Ciudad sería más complicado, ya que el excéntrico Javier Milei tiene una mirada muy crítica respecto de Juntos por el Cambio, al que irónicamente suele denominar “Juntos por el Cargo”.
[Efecto dominó bonaerense]
Tras la proclama de Danese en Ezeiza, según retrató Telam luego del contacto con fuentes cercanas al legislador Loustau, la elección de precandidatos unificados dentro de la UCR para competir en las PASO con el PRO, la Coalición Cívica ¿y Avanza Libertad? en la Provincia de Buenos Aires "se podría replicar en 9 de Julio, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora y Cañuelas, entre otros".
En el caso de 9 de Julio, dijeron que "el actual presidente del radicalismo local, Ignacio Palacios, encabezaría la lista de precandidatos de la UCR en esa localidad".
"Nosotros creemos que la UCR tiene que encabezar una opción dentro de Juntos por el Cambio en la provincia", afirmaron las fuentes consultadas y manifestaron que el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, quien perdió la interna para presidente de la UCR bonaerense ante Abad, "está caminando, trabajando su precandidatura".
Asimismo, sostuvieron que "en esa interna tendrá que competir con el candidato del PRO, que hoy es más Diego Santilli que María Eugenia Vidal".