Este martes, la habitualmente polémica presidenta del PRO, Patricia Bullrich, protagonizó un notable exabrupto en una entrevista televisiva al abordar las conflictivas negociaciones de las autoridades nacionales con la farmacéutica Pfizer para adquirir su vacuna contra el COVID-19.
“Pfizer no pidió ni cambio de la Ley, lo único que pidió fue un seguro de caución, que se lo pidió a todos los países del mundo. Es algo razonable, no pidió ni los hielos continentales, bueno, no sé, las Islas Malvinas se las podríamos haber dado”, expresó la ex ministra de Seguridad en diálogo con La Nación +.
A pesar de tratarse de un medio ‘cómodo’ para los referentes de la oposición, en los segundos posteriores el periodista Jonathan Viale hizo un impass aclarar la situación: “Lo que dijiste de las Malvinas, no ¿No?, está mal. Sino te van a decir de todo”.
Sin embargo, Bullrich evitó retractarse con claridad, y explicó que lo que intentaba referir era que, desde el Gobierno, aseguraban que el contrato que proponía Pfizer implicaba entregar recursos naturales. No obstante, cuando el conductor insistió sugiriendo “lo de las Malvinas sacalo”, emitió una mueca de disgusto evidente.
Este miércoles por la mañana, ante el fuerte revuelo que generaron su declaraciones, expresó a través de las redes sociales: “Frente a las mentiras por la cual no se compraron vacunas, ejemplifiqué que el Gobierno dijo cualquier cosa: hasta que podíamos entregar las Malvinas o los glaciares”.
A continuación, si bien no ofreció una disculpa, aclaró: “Si me expresé mal, ratifico mi posición a favor de nuestra completa soberanía sobre las Islas Malvinas”.
Lo expresé incorrectamente y los kirchneristas salieron rápidamente a decir que yo quería entregar las Islas Malvinas a Pfizer. Un absurdo que sólo esconde la falta de explicación de por qué los argentinos estamos sin vacunas. Perdimos una gran oportunidad. 🧵
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) April 28, 2021
Desde la noche de este martes, diferentes entidades, funcionarios y dirigentes se pronunciaron contra lo expresado por la titular del PRO.
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM) , publicó en sus redes sociales: “Repudiamos enérgicamente las declaraciones de Patricia Bullrich, que acaba de expresar lo que durante el gobierno de Mauricio Macri fue la política de entrega del patrimonio nacional y de la soberanía sobre la cuestión Malvinas”.
En esa línea, recordaron que “su gobierno se puso a disposición de los intereses británicos firmando el acuerdo Foradori/Duncan que les posibilitó avanzar sobre el Atlántico Sur”.
También en ese sentido se manifestó la Federación de Veteranos de Guerra ‘2 de Abril’, que afirmó que “la vida de nuestros héroes no debe ser desconocida por el pueblo y mucho menos por nuestros representantes”.
La federación emitió un comunicado en el que manifestó su “absoluto repudio a los dichos de Patricia Bullrich y, más aún, por el sarcasmo y leve sonrisa con la que lo manifestara”.
También evaluaron que “es parte de una política de desidia y entrega de nuestra soberanía”, recordaron el acuerdo mencionado por el CECIM y “los tratados de Madrid I y II”, donde “se puso de manifiesto” la posición del entonces Gobierno. Además, reclamaron estos acuerdos “deben y tienen que ser desconocidos por nuestros legisladores nacionales”.
seguir siendo parte de Juntos por el Cambio que consagró presidente a Macri, responsable del armado de un plan sistematico de espionaje ilegal que no tiene antecedentes en la historia democrática de nuestra patria arrasando con todas las premisas del Estado de Derecho ? Podria
— Leopoldo Moreau (@MoreauLeopoldo) April 28, 2021
En tanto, el canciller argentino, Felipe Solá, manifestó que “la frase brutal de Bullrich sobre Malvinas es coherente con lo que hizo su gobierno. Política de entrega y sumisión, desprecio por nuestras causas nacionales. Olvido imperdonable del sacrificio de los 649 héroes argentinos que quedaron allá”. A continuación, cuestionó “¿Bullrich no tiene Patria?”.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, analizó por su parte que la ex ministra “le falta el respeto a quienes dieron su vida por defender las Islas Malvinas, a todos/as los/as argentinos/as y desconoce la Constitución Nacional”.
A continuación, lamentó que “la presidenta del principal partido de la oposición desconoce la Constitución, el sentimiento del pueblo argentino, de los ex combatientes y quienes dieron su vida en Malvinas. Dejó en evidencia las políticas que aplicaron Cambiemos y Macri”.
Por su parte, el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, Gustavo Melella, sostuvo: “Decir que Argentina ‘tranquilamente’ podría ‘entregar’ las islas Malvinas es de un grado de irresponsabilidad pocas veces visto y una falta de respeto a la memoria de los Caídos en la Guerra de 1982”.
A continuación, le exigió “que pida disculpas al pueblo argentino, en especial al pueblo fueguino, a nuestros Veteranos de Guerra y a las familias de los héroes que descansan en el Cementerio de Darwin”.
Como Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, mi rechazo y total repudio a los dichos expresados por @PatoBullrich, que nos vuelve a mostrar la peor cara del proceso desmalvinizador que debimos soportar en los cuatro años de @mauriciomacri. pic.twitter.com/6NmfwIahk6
— Gustavo Melella (@gustavomelella) April 28, 2021
En medio de la agitación, entre repudios y aclaraciones, el diputado Nacional Nicolás Rodríguez Saa presentó un proyecto de Ley que prevé actuar sobre dirigentes políticos con responsabilidades partidarias o cargos estatales que se manifiestan en detrimento de la causa de Malvinas.
“Después de ver las declaraciones negacionistas sobre la soberanía Argentina en las Islas Malvinas, hechas por Patricia Bullrich, decidí presentar un proyecto para que aquellas autoridades partidarias y funcionarios que omitan o desconozcan esta causa nacional perciban una multa”, anunció el legislador nacional en su perfil de Twitter.
A su vez, explicó que “entre los fundamentos aclaro que, pese a la normativa vigente, siguen habiendo actos que desconocen de forma deliberada la pertenencia de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur al territorio nacional”.
El proyecto establece que, además, serán sancionados con multa las autoridades de organismos descentralizados, entes autárquicos, personal superior de las fuerzas armadas y de seguridad, que omitan publicar o difundan a través de medios información incorrecta sobre las Islas Malvinas.
Entre los fundamentos aclaro que pese a la normativa vigente siguen habiendo actos que desconocen de forma deliberada la pertenencia de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur al territorio nacional. pic.twitter.com/NqSPzCRphR
— Nico Rodriguez Saa ☀️🇦🇷 (@RodriguezSaaN) April 28, 2021
En los fundamentos, Rodríguez Saá señala que “las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes son parte integrante del territorio nacional, las mismas se encuentran comprendidas en el territorio provincial de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (ley 23.755) y nuestra Constitución Nacional reivindica la soberanía argentina sobre dichos territorios”.
Al respecto, añade que “esta pertenencia (...) al territorio nacional se plasma en la cartografía oficial elaborada por el Instituto Geográfico Nacional y es deber ajustarse estrictamente a ella cada vez que se represente el territorio continental, insular y Antártico de la República Argentina en los términos que lo establecen las leyes 22.963 y 26.651”.
Es por esto que destaca que, “pese a la normativa vigente, en nuestra historia reciente tuvimos episodios donde autoridades partidarias, funcionarios u organismos oficiales, omitieron deliberadamente la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas o directamente negaron su incorporación como parte constitutiva del territorio nacional”.
Al concluir, el proyecto señala que “ante esta impericia alevosa y reiterada, consideramos necesario que se incluyan sanciones a los responsables que incurran en tales faltas”.