
Los periodistas Jorge Lanata y Cristina Pérez confundieron al aire las vacunas chinas Sinopharm, que es la que recibió Argentina, con la de Sinovac, la que se distribuye en Chile, al hablar de su efectividad. En este contexnto, los usuarios de las redes sociales salieron a criticarlos y a acusarlos de "desinformar", en medio de la llegada de la segunda ola de coronavirus en el país.
Todo comenzó cuando Lanata analizó la efectividad de las vacunas en diálogo con su colega de TN, Carolina Amoroso. "Quizás se pueda dar una sola dosis de la Sputnik V. Pero en el caso de otras vacunas, como la de Sinopharm, que con la primera dosis solo tiene el 3% de efectividad y se completa hasta el 70% con la segunda, estoy citando cosas que escuché de científicos ¿qué hacés con la primera dosis, es testimonial?", cuestionó.
Sin embargo, la vacuna que tiene los parámetros que mencionó el periodista Lanata no es de la Sinopharm, es de la Sinovac, la que se aplica en Chile y no en Argentina.
Mi viejo se vacunó con la Sinopharm y me acaba de llamar asustado por esto que dijo Lanata. Por favor dejen de desinformar y no sean mala leche. pic.twitter.com/B3jdIuO9d0
— Fabipa (@fabipa90) April 13, 2021
Por su parte, Cristina Pérez analizaba la muerte de Mauro Viale, quien falleció días después de recibir la primera dosis de la vacuna de Sinopharm, tras contraer coronavirus.
"No quiero mezclar el tema porque no tiene que ver. Pero te lo quiero preguntar, Daniel", comenzó Pérez en una conversación con el médico de Telefe Daniel López Rosetti. Y continuó con su consulta: "Los dos millones de vacunas más cercanas que tiene Argentina son las de Sinopharm, la vacuna china, la que recibió Mauro Viale y la que desde China dijeron no es tan efectiva como pensábamos", agregó la periodista
Allí, Pérez confundió que "la primera dosis es muy poco efectiva, hablaban de la es un 3%, que no es nada, pero con la segunda se va a más de un 50% de efectividad".
Sin vueltas, el doctor López Rossetti la frenó en seco y le dijo: "La primera respuesta es que si yo mañana tengo que vacunarme y es Sinopharm me vacuno sin ninguna duda. Los estudios preliminares hablan de una efucacia mucho más alta, cerca del 80% pero no fueron publicadas en revistas internacionales que es lo que tenemos que esperar, tal cual pasó con Sputnik V".
Por favor alguien que le explique a Cristina Perez que hay dos vacunas chinas, Sinovac y Sinopharm. Parece que no lo quiere entender... o será mala leche? Que ganas de hacer terrorismo https://t.co/uGOxAKcIDn
— Pablo Duggan (@pabloduggan) April 13, 2021
En principio, Pérez mezcló información. La vacuna Coronavac del laboratorio Sinovac es la que se dijo que tiene solo tiene una eficacia del 3% si se administra una sola dosis. Esta vacuna no se está aplicando en Argentina, sino sí en Chile. El Gobierno está en la espera de 2 millones de vacunas de la Sinopharm, que tiene una eficacia del 79,34% desde los 14 días después de haber recibido las dos dosis. La vacuna es segura y los participantes que recibieron dos dosis produjeron un alto nivel de anticuerpos contra el virus a una tasa del 99,52%. Además, Sinopharm fue aprobada por la Anmat para aplicarla a mayores de 60 años.
[LA REACCIÓN DE LAS REDES]
"Dejen de desinformar", les pedían los usuarios de Twitter a Pérez y Lanata tras viralizarse los fragmentos de ambos noticieros en las redes sociales.
El principal cuestionamiento rondó en torno al tiempo que transcurrió desde que comenzó la pandemia -un año y un mes- y consideraron "inadmisible" que los periodistas confundan una vacuna china con otra.
Muchos usuarios anónimos buscaron explicarles a los periodistas que la vacuna que hasta ahora se conoce que reporta un 3% de efectividad es la que inocula el gobierno de Chile, no la que se distribuye en Argentina.
Cristina Perez y Lanata en un acto d nado sincronizado, hablan d la vacuna Sinopharm con los datos la vacuna Sinovac. T dicen q la eficacia d la primera dosis d la Sinopharm es del 3%, cuando en realidad ese porcentaje pertenece a la vacuna Sinovac, q es la q se aplica en Chile.
— Pampit de peronia (@barreiroonline) April 13, 2021
A Cristina Perez hay que sacarla del aire no se puede hacer política desde la televisión mintiendo sobre temas de salud pública.
— Boya Rulli (@cremadelcielo) April 13, 2021
Un diputado macrista confunde vacunos con vacunas. Cristina Perez y Lanata confunden Sinovac con Sinopharm. Que jodido es ser macrista.
— Hernán Medina (@roli80) April 13, 2021
Espero que se tome nota de toda la gente que se asustó y no quiere vacunarse con la vacuna Sinofarm, por causa del terrorismo de Clarín, Lanata, Cristina Pérez y otros. Porque si alguna de esas personas muere, serán responsables penalmente por instigación.
— Meritócrata (@Merito_Crata) April 13, 2021
Y deben pagar por eso.
Lanata y Cristina Pérez hoy vuelven a confundir Sinovac con Sinopharm. Idiocia, vagancia o agenda política?
— Philip Kitzberger (@philipkitz) April 13, 2021
Es increíble que un grupo de operadores mediáticos hayan logrado que muchos viejos duden de vacunarse; es increíble que haya hijos de putas aplaudiendo lo que Jorge Lanata, Cristina Pérez, Nelson Castro o Viviana Canosa le están haciendo a esos viejos...#TerrorismoSanitario
— @caidodelcatre (@caidodelcatre2) April 13, 2021