River Plate y Boca Junios se vuelven a juntar para una acción con fines sociales. Esta vez, ambos clubes, junto a Racing y Argentinos, iniciaron una convocatoria conjunta para que familiares o allegados de socios desaparecidos durante la última dictadura cívico- militar se pongan en contacto con las instituciones y poder ayudarlos.
En vísperas del 45 aniversario del último golpe cívico-militar, los clubes se unen a esta campaña con el objetivo de recordar los desaparecidos, conocer sus historias de vida y reivindicar su condición societaria en el marco de una política de Memoria, Verdad y Justicia.
En este contexto difundieron un comunicado conjunto en el que convocan a aquellos familiares o allegados/as de socias y socios de ambos clubes que hayan sido víctimas de desaparición forzada durante la última dictadura militar. Allí, explicaron que “el objetivo es que se pongan en contacto con las respectivas instituciones para conocer sus historias de vida y reivindicar su condición societaria en el marco de una política de memoria, verdad y justicia”. “Somos rivales, no enemigos... Y por las víctimas del terrorismo de Estado levantamos la misma bandera”, coincidieron.
A #45AñosDelGolpeGenocida organismos de Derechos Humanos convocan a sembrar 30 mil árboles en todo el país.
— Política y Medios (@Politica_Medios) March 22, 2021
Los pueblos que siembran memoria, tienen porvenir #PlantamosMemoria #Son30Mil #MemoriaVerdadyJusticia@abuelasdifusion @APDHArgentina @hijos_capital @cecimlaplata pic.twitter.com/KvhcJLJqLt
En caso de que el desaparecido haya sido socio de River, los familiares o allegados pueden escribir a [email protected], mientras que si era de Boca, a [email protected] y de Racing a [email protected].
Argentinos, por su parte, ya identificó a sus siete socios desaparecidos en dictadura y, como los otros tres clubes, les restituirá su condición de socios.
Esta no es la primera vez que River y Boca se juntan por una razón social: ya lo habían hecho para la Navidad pasada cuando ambos recibieron donaciones de pañales, leche y alimentos no perecederos en sus estadios y fueron entregados a quienes más los necesitaban.