
El presidente Alberto Fernández tuvo una cumbre en Casa Rosada junto a su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el titular del bloque de diputados oficialista, Máximo Kirchner.
Durante el encuentro, que duró cerca de dos horas, hubo tres núcleos temáticos pero uno acaparó la discusión ejecutiva: la suspensión de las PASO. Sustantivamente es el tema que está más candente y sobre el que se debate la suspensión de las elecciones primarias por única vez en el contexto de pandemia.
En ese eje, 19 de los 24 gobernadores del país están de acuerdo en darlas de baja cuanto antes, es decir, suspenderlas y que se sufrague sin internas abiertas. La mayoría de ellos se lo expresaron cara a cara al gobierno cuando el propio Alberto estuvo en La Rioja a mediados del mes pasado. De hecho, el último fue el correntino Gustavo Valdés, que junto a Gerardo Morales, de Jujuy, intentarán convencer a la oposición que la suspensión es el mejor camino.
Luego de la reunión de trabajo en La Rioja con los gobernadores del #NorteGrande, hoy recibimos a @jmcapitanich, @gustavovaldesok y @GerardoMorales para trabajar en iniciativas que permitan potenciar el desarrollo de las provincias del norte.#ReconstrucciónArgentina pic.twitter.com/hv2HWCfETF
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) February 3, 2021
Pero hay otro camino que se analizó en la Rosada ayer al mediodía. La postergación. Así lo plantearon el jefe de gabinete Santiago Cafiero y el ministro del Interior Eduardo "Wado" De Pedro, en una reunión que mantuvieron con Sergio Massa y Máximo Kirchner.
Con todo, mientras que los gobernadores oficialistas reclaman que no se vote en agosto, Máximo reclama un acuerdo con Juntos por el Cambio para acordar en paralelo el calendario electoral de la provincia de Buenos Aires, donde las primarias son simultáneas a las nacionales por ley y el principal frente opositor domina el Senado local.
Así le expresaron semanas atrás los diputados bonaerenses de Cambiemos a PolíticaYMedios cuando el bloque de legisladores provinciales 17 de Noviembre presentó el proyecto de suspensión de las PASO. Lo cierto es que de la bancada de JxC postulan que no se puede cambiar el cronograma sin su autorización y el gobernador bonaerense no tiene capacidad logística para organizarlas por su cuenta. No hay antecedentes pero la negociación que plantea el presidente de la bancada del FdT en la Cámara baja no será fácil: fuentes del PRO confirmaron que mantienen la decisión de no hablar de leyes electorales en los años de votación.
[Probabilidades]
Ante este marco, se analizaron los escenarios probables. El primero fue postergar la fecha de las elecciones y hacerlas el último domingo de septiembre. De ser así, las elecciones generales pasarían a diciembre ya que en el Gobierno asumen que en la segunda mitad del año más de la mitad del país estará inmunizada y el escenario sanitario será otro.
La segunda posibilidad que evaluaron fue unificar las PASO y las elecciones generales el mismo día. Esta opción es la que tiene menos chances pero igual fue discutida. Creen que de esa forma se concentraría todo el movimiento de gente durante un domingo y el riesgo de contagio disminuiría al hacerlo con protocolos controlados.
La tercera opción es suspender las PASO. Esta última es la que alientan la mayoría de los gobernadores, sin distinción de partidos. Ese esquema de opciones se discutiría con los gobernadores de todo el país en los próximos días.