Axel Kicillof: “En lugar de tener un 25% de ocupación como en Europa, hemos tenido hasta un 75% de afluencia turística” - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

TURISMO Y PANDEMIA

Axel Kicillof: “En lugar de tener un 25% de ocupación como en Europa, hemos tenido hasta un 75% de afluencia turística”

El gobernador destacó la “excelente temporada” y adelantó que, sí se sostiene la reducción de contagios, el martes que viene extenderá el horario nocturno hasta las 2 A.M.

El mandatario bonaerense, Axel Kicillof, aseguró esta tarde que Buenos Aires está atravesando una “excelente temporada, dadas las circunstancias”. En la conferencia de prensa semanal sobre la situación epidemiológica de la provincia confirmó, además, que la tendencia de baja en el número de nuevos contagios reportada la semana anterior se consolidó.

El informe, que se realiza cada martes en diferentes municipios turísticos del distrito, tuvo lugar en la localidad balnearia de Villa Gesell.

En la mesa estuvieron presentes la vicegobernadora, Verónica Magario; el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco; los ministros Sergio Berni (Seguridad), Daniel Gollán (Salud) y Augusto Costa (Producción y Ciencia); el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera; el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak; el subsecretario de Transporte, Alejo Supply, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila.

Kicillof realizó un breve repaso de la situación epidemiológica, señalando que “ha tenido una trayectoria con altibajos”. Al respecto recordó que la primera ola llegó a tener en su pico unos 5.800 casos diarios en promedio semanal, y que desde allí “empezó una reducción, sistemática pero lenta, durante 15 semanas”.

El gobernador, Axel Kicillof, junto al jefe comunal de Villa Gesell, Gustavo Barrera.

Tras casi 4 meses de alivio, se llegaron a reportar 1.300 casos diarios en promedio en la semana del 7 al 15 de diciembre, según precisó el ex ministro de Economía, y a partir de allí “tuvimos un aumento vertiginoso”.

En relación con esto, volvió a mencionar, como en la semana anterior, que “durante 4 semanas crecíamos a 800 casos semanales, triplicamos esos 1.300 casos hasta llegar a 4.500”, y evaluó que esa tendencia “nos hubiera llevado a un desastre”.

Tras dos semanas de baja en la cantidad de nuevos contagios, el gobernador de la provincia de Buenos Aires ratificó que las medidas restrictivas tomadas en coordinación con los intendentes y a instancias del decreto del Ejecutivo nacional “están teniendo resultados”, y detalló se trata de una “caída más lenta, de 300 casos semanales”.

La conferencia completa.

[“Temporada exitosa” y la chance de extender la actividad nocturna]

En este marco, el economista apuntó contra quienes se opusieron a las restricciones: “Después de escuchar la cantidad de voces oportunistas, y a veces directamente tonterías que se dicen, creo que haber tomado medidas de cuidado y haber puesto restricciones que afectaron las reuniones y los horarios nocturnos, tenemos el resultado que esperábamos”.

Por ello, agradeció el trabajo de los 135 intendentes, “pero sobre todo a la comprensión y la solidaridad del pueblo de la provincia de Buenos Aires”, e hizo una mención particular a aquellos que “de vacaciones tomaron la decisión de volver a ser más extensivos y cuidadosos en las medidas de prevención, como es el uso de tapaboca, las distancias, reducir las reuniones en lugares cerrados”.

Ante semejante escenario, adelantó: “Hemos logrado por 15 días reducir los casos y esto me permite hoy hacer un anuncio: de continuar la caída de los casos durante la próxima semana, el martes que viene estaríamos en condiciones de extender el horario nocturno de la una a las dos de la mañana”.

Según consideró el mandatario provincial, es un pedido “lógico y razonable” de parte de los rubros que trabajan en esos horarios, y aclaró que no sólo lo han solicitado desde los municipios turísticos, sino en todo el distrito.

Sin embargo, advirtió que “lo condicionamos a un resultado” ya que desde su administración siguen “siempre el mismo criterio: cuidar la vida y la salud de los bonaerenses”. En este sentido, aseveró que “nosotros nunca usamos la pandemia para hacer medidas grandilocuentes ni tomar decisiones oportunistas”.

Hacia el final, un entusiasmado Kicillof destacó: “Esta temporada, que todos decían que no iba a existir por culpa de las decisiones que se habían tomado para cuidar a la gente, en lugar de tener un 25% de ocupación, como pasó en países de Europa, alcanzó el 60, 70 y hasta 75% de afluencia turística”.

Con esta base, la describió como “excelente, dadas las circunstancias difíciles” e insistió con la valoración del esfuerzo ciudadano, celebrando que “se ve a la gente cuidándose, con barbijo, cuidando al otro”.

Entre aplausos de los presentes, sentenció: “La verdad es que me llena de orgullo decir que estamos alcanzando ya los 3 millones de turistas en lo que va de temporada”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias