
Una repudiable serie de preguntas sobre femicidios dentro del programa que Leo Montero conduce en El Nueve despertó la indignación del público, que destacó que la violencia de género no debe ser banalizada y no puede considerada objeto de entretenimiento.
La polémica se desató luego de que los usuarios de las redes sociales advirtieran que, en el ciclo “Mejor de Noche”, que contiene un segmento de preguntas y respuestas, se incluyeron como parte del concurso consultas con detalles sobre los femicidios de Lola Chomnalez y Ángeles Rawson.
“¿En qué playa de Uruguay apareció el cuerpo sin vida de Lola Chomnalez, asesinada en diciembre de 2014?”, preguntó insólitamente Montero al tiempo que desplegó una serie de opciones.
De esto hablamos cuando decimos pedagogía de la crueldad. Los femicidios no son un juego. Las vidas de las pibas importan. No son un acertijo a descifrar en la tele. https://t.co/Gl8vBkaaOe
— Flor Alcaraz (@florencialcaraz) January 6, 2021
El tema se viralizó rápidamente, donde varios usuarios resaltaron que no se trataba de la primera vez que la violencia machista era tratada de un modo tan desacertado en ese programa.
Así, adjuntaron fotos de emisiones anteriores donde, por ejemplo, preguntaron “¿en qué calle del barrio de Palermo ocurrió el ataque a Ángeles Rawson el 10 de junio de 2013?”.
En este marco, los usuarios expresaron su repudio por lo que consideraron 'algo completamente fuera de lugar', 'desagradable' y 'morbo extremo'. En general, reclamaron a la producción del programa por haber decidido incluir una problemática tan grave como son los femicidios en medio de un contexto lúdico.
Fue en ese sentido que la periodista Florencia Alcaraz escribió: "De esto hablamos cuando decimos pedagogía de la crueldad. Los femicidios no son un juego. Las vidas de las pibas importan. No son un acertijo a descifrar en la tele".
La politóloga y escritora María Florencia Freijo también opinó al respecto y fue lapidaria: "Si me preguntan a mí, este programa, mañana no debería salir más al aire".
Hoy me levanto, otro día, siendo mujer. Desayuno con otra muerta más, sobre la TV.... pic.twitter.com/A9YRYqJP4w
— Maria Florencia Freijo (@mariaFFreijo) January 6, 2021
En la misma línea se expresó además la diputada del Frente de Todos y referente feminista, Ofelia Fernández, quien ironizó: “¡Ah, buenísimo intercambiar la mesura y sensibilidad ante un femicidio por 20 lucas! ¡que juegazo!”. Y luego, remató: “Que horror”
Segundos más tarde Fernández se preguntó: “¿Algún día la televisión argentina estará a la altura del proceso transformador que se viene llevando adelante? Parece que viven en una dimensión alternativa”.
Vale recordar que el Observatorio Mumalá "Mujeres, Disidencias, Derechos" informó que hubo 320 muertes violentas de mujeres durante 2020 en el país, de las cuales 270 femicidios, 34 están en investigación y 25 se produjeron en el contexto de violencia urbana.
Hasta el momento, Montero decidió guardar silencio y no se pronunció al respecto.