
La famosa Tasa de Capitalidad que la Provincia debe abonar a la Ciudad de La Plata es una retribución por los servicios que reciben los edificios administrativos provinciales y la cual, según el concejal del Partido GEN, Gastón Crespo, “se encuentra frenada”. Frente a esto, el propio edil, prosiguiendo un reclamo que izó como bandera el oficialismo local, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para instar a su pago.
Al respecto, el concejal señaló que “esta retribución no se realiza desde hace varios años y son recursos que a nuestra ciudad no le sobran”. Y, sobre ese punto, el legislador proyectó que “podrían ser utilizados para poner en marcha diferentes obras y programas que beneficien a todos los platenses”, dando cuenta de la ausencia municipal y la subejecución de partidas del intendente Julio Garro.
“Necesitamos saber con precisión cuánto le debe la Provincia a la Comuna y qué mecanismos va a aplicar el Municipio para cobrar esa deuda”, prosiguió Crespo, señalando al ejecutivo local al no dar cuenta del blanqueo de esta presunta deuda y apuntando contra el Gobierno de Axel Kicillof.
En ese sentido, el edil del GEN, reparó en que “resulta imprescindible que la Provincia, que posee muchos más recursos que el Municipio, se ponga al día con el pago de estos fondos ya que pertenecen a nuestro distrito”.
Correlativamente a lo antepuesto, Crespo visibilizó: “Los más perjudicados con este incumplimiento son los vecinos que ven inconclusas muchas obras en materia de infraestructura y servicios por falta de financiamiento”.
Como evidencia del resultado de la gestión oficial, en último término, el concejal que acompañó los proyectos de Presupuesto y Ordenanza Impositiva 2021, definió que “son el Estado provincial y el municipal los que deben garantizar y acordar la regularización de esta situación”.