Los empresarios locales le marcaron la cancha a Garro y la oposición pide respuestas por la ausencia municipal - Política y Medios
19-03-2025 - Edición Nº6256

LA PLATA

Los empresarios locales le marcaron la cancha a Garro y la oposición pide respuestas por la ausencia municipal

A contrarreloj por la última sesión extraordinaria del Concejo para votar el presupuesto e impuestos del 2021, el intendente macrista debió aceptar recibir a representantes de la FELP y otros sectores empresarios que reclaman por el gravamen que atenta contra la actividad económica.

Por: Juan Amicuzzi

 

Mientras este mediodía el intendente macrista Julio Garro recibió a sectores como los nucleados en la Federación Empresaria La Plata -tras reclamos por los aumentos estipulados en el diseño del presupuesto 2021 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva prospectiva-, la oposición protestó por los más de 50 pedidos de informes que no presentó el oficialismo sobre la gestión ejecutiva de la pandemia en varios frentes. A su vez, el Frente de Todos se puso firme para la edición de la tasa de alumbrado público que grava la actividad comercial tan alicaída por la pandemia.

Dentro del encuentro del jefe comunal con la FELP y otros sectores empresarios, representantes como Mario Turkenich, director de la entidad nombrada, dijo a El Día que “la capacidad del sector (empresario) es inversamente proporcional a los requerimientos de la municipalidad”. Y en torno a ese eje giró la discusión de la reunión de hoy.

Lo cierto es que, ante la caída de la recaudación y el decrecimiento de las arcas comunales en 2020, el gobierno macrista de Garro -en contra de aquello que tanto reclaman y que a la hora de comunicar lo ponen en término de “recalificaciones” o “actualizaciones”- prevé un aumento del 35% de las tasas de alumbrado inserto en las solapadas tasas SUM (específicamente de Servicios Urbanos Municipales tales como los nombrados, barrido de calle, impuestos de índole distrital y demás).

En ese punto, según informaron desde la FELP, representantes del propio sector se presentaron en la Municipalidad para evidenciarle el reclamo personalmente al intendente macrista y trasladarle el descontento y la necesidad de rediscutir la suba de tasas que atenta directamente contra la actividad comercial y empresarial local tal vapuleada por los efectos pandémicos y descuidada por el estado municipal ausente que no asistió a estos sectores -ni a ningún otro-.

De tal forma, el ejecutivo comunal se comprometió a reelaborar estos guarismos que, aunque números, representan un impacto sumamente negativo para emprendedores tan importantes de la región y no solo para los mayores capitales sino para aquellos pequeños y medianos productores e inversores en la actividad regional.

Entonces se piensa rediseñar este esbozo estipulado en el presupuesto 2021 a debatir legislativamente el próximo miércoles en la sesión extraordinaria ya planificada por el Concejo Deliberante donde se espera una acalorada y dilatada discusión sobre este y otros tantos temas importantes como, por el ejemplo, los más de 50 pedidos de informes del Frente de Todos que no fueron contestados por el macrismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias