
Desde 1991 y gracias a la Ordenanza 7854, el Municipio de la ciudad de La Plata goza de los cargos de defensor/a ciudadano/a titular y adjunto/a. Asimismo, en los últimos años el gobierno comunal de Julio Garro contó con la presencia de la actual senadora provincial macrista Florencia Barcia, quien supo liderar la defensoría en connivencia con el ejecutivo de turno.
Ya en 2016 se realizó una elección seria en la cual el abogado Tulio Marchetto fue escogido por el Concejo Deliberante, el cual, mediante una terna confeccionada por votación simple, lo ubicó en el puesto adjunto detrás de la funcionaria más próxima a Propuesta Republicana.
Tras la asunción de la legisladora en la Cámara Alta en las elecciones de medio término de 2017, el puesto quedó vacante y en julio de 2019 Marchetto se hizo cargo como titular luego de la renuncia de la macrista.
Lo cierto es que, ante el vencimiento del ejercicio en el próximo mes de diciembre, el Concejo Deliberante abrió la inscripción que inició el pasado viernes 20 de noviembre y culminará el primer viernes de diciembre (4/12).
En ese sentido, tanto el oficialismo liderado por Julio Garro como el arco del Frente de Todos local traman acercar adhesiones y posibles candidatos/as para el puesto. Aunque tal Defensoría cuente con un acotado presupuesto ajustado por el Concejo que tiene mayoría macrista, resulta un resorte político de renombre para eyectar reclamos públicos y sostener acompañamientos vecinales.
En esa clave lo entienden tanto los sectores cercanos a Garro -con tal de garantizarse una invisibilización de tal herramienta democrática y la tutela oficial-, como la oposición (con objeto de insertarse en la órbita mencionada que detenta cierto alcance político).
[Requisitos y elección]
Cabe destacar que la Comisión de Enlace que escogerá la terna está integrada por los concejales de Juntos por el Cambio, Claudio Frangul, Romina Marascio, Federico Molla e Ileana Cid; del Frente de Todos, Cristian Vander, Ana Herrán Castagneto, y Virginia Rodriguez; y del GEN, Gastón Crespo.
Del mismo modo, al cerrar el período de inscripción, el Recinto señalará quiénes evaluarán a todos/as los/as candidatos/as y se votará por mayoría simple que, conforme la distribución de bancas tras el sufragio pasado, corresponde en mayoría al macrismo.
Por su parte, los/as aspirantes al cargo deberán presentar su currículum vitae y las adhesiones o avales que respalden su candidatura hasta el viernes 4 de diciembre inclusive, en el horario de 9 a 13 horas, en la oficina de Presidencia del Concejo Deliberante, ubicada en el Primer Piso del Palacio Municipal.
Los requisitos para poder anotarse son tener más de 25 años y figurar en el padrón electoral de La Plata. También podrán inscribirse por mail a [email protected] enviando el CV y los materiales pertinentes a su candidatura.