
Como un reflejo de la topografía socio-habitacional que se despliega a lo largo y a lo ancho de la segunda provincia más grande del país -después de Tierra del Fuego, Islas del Atlático Sur y la Antártida-, Buenos Aires representa una gran porción del país. Aquí el Área Metropolitana y el Interior se conforman como límites no tan difusos, pero con realidades sumamente desiguales.
En este punto, y a meses de que se desate otra contienda electoral, tanto el oficialismo como la oposición bonaerense comenzaron la campaña para las legislativas de 2021 sin tanto anuncio y en voz baja.
El eje en la construcción de una hegemonía que le habilite la gobernabilidad a Axel Kicillof hasta hace meses fue el diálogo con María Eugenia Vidal -que hace semana recorrió las obras hidráulicas del intendente Julio Garro en La Plata-, aunque por el contacto estrecho con Horacio Rodríguez Lerreta se escatima el contacto ya que se lo toma como jefe del ala blanda del macrismo.
Pero ante las elecciones legislativas de 2021, el Gobernador sabe que el consenso con la oposición tiene un límite y que su techo de votos puede perforarse dando gestos políticos hacia un sector descuidado: el Interior. Producto de la densidad demográfica del Conurbano, el andamiaje político-económico bonaerense se condensa en tal área y, en cierta forma, se posterga el avance y desarrollo agroindustrial en zonas aledañas o más lejanas a la capital provincial y alrededores.
Por ende, Kicillof sabe que tiene una llave fundamental para encender el vigor del trabajo en esas localidades golpeadas por la pandemia y la crisis global que hace mella regionalmente. El Fondo para la seguridad es una carta que desde Gobernación se trata estratégicamente con tal de seducir los apoyos intermedios comunales, entre el acceso a otras partidas fructíferas contempladas en el Presupuesto 2021 que se laborará este jueves en la Cámara baja de la Legislatura.
Lo cierto es que, con todo, lo que se desprotege con estas acomodaciones son los propios sectores confluyentes en el Frente de Todos, los cuales reclaman más participación de sindicatos, agrupaciones y demás organizaciones con poco espacio en el funcionamiento y armado del ejecutivo e interministerial.
De hecho, Kicillof avanzó con más de 14 mil pases a planta durante la pandemia y se prevén más de 13 mil, insertos en el anteproyecto de Presupuesto 2021, en donde figuran con poco espacio las instituciones y colectivos que intersecan en el Frente gobernante. Es más, al momento de reemplazos en cabecillas o planteles de carteras que sufrieron recambios, primó la elección de dirigentes camporistas.
En el plano local, legisladores como Florencia Saintout, diputada por La Plata, se acercó junto a concejales del Frente de Todos para recabar información y aproximarse a las bases de sustento que adhieren al justicialismo.
Nos reunimos en el #PJLaPlata con lxs compañerxs referentes de Zona Sur. Dialogamos sobre el contexto y el trabajo que vienen desarrollando en los barrios de #LaPlata. pic.twitter.com/6zgpo4dwcj
— Florencia Saintout (@fsaintout) November 14, 2020
Ya en otro orden, por su parte, el dique de contención que diagramó el macrismo bonaerense, denominado Grupo “Dorrego”, con tal de pulular entre el liderazgo fragmentado del PRO -entre Macri, Vidal y Larreta-, empezó la labor territorial de acercamiento a municipios como los de Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco, donde el apoyo a Kicillof en las elecciones fue escaso o hasta nulo, con el objeto de asegurar el apoyo legislativo.
Las obras hidráulicas hoy nos permiten a los platenses dormir un poco más tranquilos. Agradezco a @mariuvidal por ayudarnos a hacerlas posible. Presidente @alferdez quiero invitarlo, cuando usted lo desee, a recorrerlas en un día de lluvia para comprobar su importancia. pic.twitter.com/oGS4hDjKSE
— Julio Garro (@JulioGarro) November 12, 2020
Allí se los vio a Diego Valenzuela -de los dirigentes más mediatizados del PRO- y al investigado exsecretario de Energía, Javier Iguacel, junto a Garro librando una microcontienda hacia el noroeste bonaerense donde se instalaron los debates sobre servicios para los vecinos/as y productores y la seguridad en clave contra la inseguridad.
En tanto, por el lado del legislador Daniel Lipovetzky -mucho más cercano a Vidal-, surgió una misiva intra-PRO pero pública en su perfil de twitter con el propósito de sentar su posicionamiento más filiado a la oposición dialoguista. Esto muestra la necesidad de una estrategia menos reaccionaria en el ámbito bonaerense donde la mayoría representada en la última elección derrotó lo que parecía una profusa imagen de Vidal, pero inexistente gestión política.
La clave para el futuro d @juntoscambioar es sumar, no cerrarse, ni restar, ni discriminar. No hay comisarios ideológicos ni gestores q tramiten jubilaciones. Así lo hicimos hasta 2015 y ese fue uno de los factores q nos llevó al triunfo electoral y nos llevará a hacerlo en 2023!
— Daniel Lipovetzky (@Lipovetzky) November 16, 2020
Asimismo, otros dirigentes más cercanos al fútbol como lo son los exdirigentes de Boca, Christian Gribaudo y Daniel Angelici, siguen coqueteando con jugar en la esfera política provincial con tal de resurgir las bases que perdió el vidalismo.
Hoy compartimos un encuentro de referentes de la Provincia de Buenos Aires con Daniel Angelici. Trabajemos juntos por la Provincia y el País que queremos. @TanoAngelici @JMartinezPerga @FerRovello @AndreaCBosco @Lipovetzky @RorroSeguin pic.twitter.com/QoAHspETsw
— Christian Gribaudo (@GribaudoC) November 14, 2020
Por último, en cuanto a sectores que intermedian entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio se encuentra Cambio Federal que, por La Plata, es representado por el diputado Guillermo Bardon quien la semana pasada se mostró junto al intendente de Pinamar Martín Yeza, justo a semanas de que inicie la temporada.
Gracias @martinyeza por tu disposición para el diálogo pensando en los cambios que la Provincia necesita para que los bonaerenses vivan mejor. Trabajar codo a codo con los intendentes es el camino. https://t.co/FdSqCaqOzX
— Guillermo Bardón (@guillebardon) November 12, 2020