Gestos de diferenciación y metáforas maradoneanas tras la carta de Cristina - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

DESDE CASA ROSADA

Gestos de diferenciación y metáforas maradoneanas tras la carta de Cristina

En una semana en la que la cotización del dólar dio un respiro y proyecciones para 2021 de la consultora Ferreres mostraron datos optimistas, la política metió la cola y ni el homenaje a Néstor Kichner logró tapar algunas diferencias en la actual gobernanza.

Por: Emiliano Russo - Desde CASA ROSADA

 

“Es como si después de ganar la Copa del Mundo en el ´86 le hubieran entregado la medalla sólo a Maradona. Y no, la recibió todo el equipo. Cristina sola no ganaba el año pasado”, explicó, metáfora maradoniana incluida, una fuente de Casa Rosada el sentir del Ejecutivo luego de la carta de la vicepresidenta que puso en vilo al oficialismo y blanqueó, cierta tensión, en la cúpula de la coalición gobernante.

En una semana en la que la cotización del dólar dio un respiro y proyecciones para 2021 de la consultora Ferreres mostraron datos optimistas, la política metió la cola y ni el homenaje a Néstor Kichner logró tapar algunas diferencias en la actual gobernanza.

Es que si bien no sorprendió la ausencia de Cristina Kirchner en el acto realizado en el CCK en el que Alberto Fernández descubrió la recuperada estatua en honor al fallecido presidente, sí llamó la atención la “agenda paralela” que Máximo Kirchner llevó a cabo desde la medianoche del 27 de octubre, a una década del “paso a la inmortalidad” de su padre, como rezaba la convocatoria camporista.  El jefe del bloque del Frente de Todos imitó los pasos del entonces gobernador de Santa Cruz a comienzos del 2000: militancia focalizada para ir construyendo un armado político propio. Y eligió el bastión electoral del FDT, la tercera sección electoral. Así mantuvo una vigilia con militantes de la Corriente Peronista de Florencio Varela, el martes a la mañana visitó un barrio vulnerable de Villa Fiorito en el que se pintaron murales con la imagen del ex mandatario y luego realizó un “mano a mano” con una familia de Rafael Castillo que, en 2018, había cuestionado el ajuste macrista y reivindicado su pertenencia kirchnerista en el programa radial “Perros de la calle”.

Otros gestos que llamaron la atención del diputado nacido en La Plata es que tampoco cerró el debate parlamentario por el Presupuesto 2021 el último miércoles y este viernes no participó de la entrega de patrulleros en Lomas de Zamora que encabezó el presidente Fernández. No hay un quiebre entre la familia Kirchner y el primer mandatario, ni nada que se le parezca, pero sí aparecen gestos de diferenciación.

Fue, a la postre, una semana en la que la economía dio un respiro. El economista y consultor Orlando Ferreres, que no puede ser acusado de oficialista, estimó una recuperación de más del 15% para el segundo trimestre de 2021 cuando, en teoría, los argentinos se prepararían para votar en las PASO legislativas. Siguen rondando las versiones de una eventual suspensión de las primarias, pero en Interior sólo dicen que sigue en marcha el cronograma vigente pero que cualquier modificación electoral debe pasar por el Congreso. Ya fue presentado un proyecto por parte de un diputado aliado (José Luis Ramón) que plantea dicha suspensión.

Otro tema que dividió a la coalición oficialista fue la resolución de las tomas en Guernica y las del campo entrerriano “Casa Nueva” de la familia Etchevehere, en este último caso propiciadas por el “Proyecto Artigas” de Juan Grabois. En el gobierno bajaron la línea de que era un tema de la justicia y que nunca se avalaron las intrusiones de terrenos. “Hoy es el día de la propiedad privada”, ironizó un funcionario el jueves, de paso por Casa de Gobierno, mientras los televisores mostraban a las topadoras quitando las viviendas precarias montadas en el predio del municipio de Presidente Perón.

Pero, haciendo gala de su fama de equilibrista, el presidente dijo en las últimas horas que no le parece “descabellado” la utilización de tierras para granjas ecológicas. De hecho, hace meses le dio aire al amigo del Papa Francisco con su Plan de Desarrollo Humano que propone nuevas urbanizaciones para que las migraciones internas no sigan propiciando situaciones de hacinamiento en el Conurbano.

Con esa mesura el jefe de estado intentó comunicar su parecer luego de la carta pública de Cristina Kirchner que alertaba sobre “funcionarios que no funcionan” y expresaba su preocupación por la posibilidad que se desate una profunda crisis económica. Apeló a respaldar, a su manera, a Sergio Massa y Vilma Ibarra, dos apuntados por la vicepresidenta, y en declaraciones radiales concedió que “hay funcionarios que podrían funcionar mejor”. No se esperan cambios de gabinete en el corto plazo pero en diciembre podría haber novedades más allá de algunas incorporaciones de segundas líneas que se suceden en algunos ministerios.

En tanto, uno de los ministros más avalado por la ejecución presupuestaria de su cartera, admitió que con la comunicación epistolar la ex presidenta “puso de manifiesto que hay ruido en el vínculo con Alberto más allá de su convocatoria acuerdista”. Es que no son pocos los colaboradores del jefe de estado que dan cuenta de esas diferencias y remarcan que por tratarse de un “grupo heterogéneo” habrá que convivir con esas fricciones.

En este marco, el Ejecutivo continúan con su férrea alianza con los gremios y con la Iglesia. No en vano el jefe de Estado volvió a postergar otra semana el envío al parlamento de la despenalización del aborto cuando activistas y algunas funcionarias “verdes” anticipaban esa medida. La incertidumbre por la pandemia y las dudas por si finalmente habrá reactivación económica parecen pesar más. “Con camiones (por el moyanismo) y las parroquias llegás a todo el país para contener y garantizar la logística de la entrega de mercadería y hasta las vacunas” en 2021, explicó un integrante de Jefatura de Gabinete al referirse al escenario que podría tener el oficialismo durante el año electoral que se viene.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias