
El escenario de crispación política es francamente notable y, en ese marco, toda gestión y decisión de cada gobierno en ejercicio culmina con cruces, indirectas, visibilizaciones y demás acciones múltiples. Lo cierto es que las determinaciones se toman en el curso de una pandemia inédita que ya arrojó más de un millón de fallecidos en el mundo. Asimismo fue que desde el Ministerio de Salud bonaerense se anticipó el empleo de tres bases de datos con tal de relevar en tiempo real la cantidad de contagiados, muertos, casos activos y recuperados por día de coronavirus. Sin embargo, esto motivó la búsqueda de la beta por parte de legisladores, funcionarios y representantes macristas.
Tras el anuncio de este triage para recabar la información pertinente y cargar los decesos sin las demoras en el sistema único para este cometido (SISA), el titular de la cartera sanitaria, Daniel Gollan, no ha cesado de responder fehacientemente qué implica esta decisión de gobierno. Una de las últimas publicaciones en su perfil oficial de Twitter erige una vez más su posición de defensa ante un cúmulo infundado de cuentas falsas, trolls y políticos que lo señalaron. En resumen, el funcionario apuntó a “ciertos personajes, border terraplanistas, ponen en jaque cualquier lógica, sin que les importe caer en el ridículo”.
Premisa Mayor: Quien brinda datos reales no oculta la verdad
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) September 30, 2020
Premisa Menor: La provincia brinda datos reales
Conclusión: la PBA no oculta la verdad
Ciertos personajes, border terraplanistas, ponen en jaque cualquier lógica, sin que les importe caer en el ridículo
Esta contestación, por enésima vez, no solo llegó a modo de refutación constante de perfiles que responden a lógicas algorítmicas y bots, también fue a cuento de un pedido de “interpelación” que solicitó el bloque de legisladores bonaerenses de Juntos por el Cambio. Por ejemplo, la senadora por La Plata, Florencia Barcia, fue una de las que compartió el flyer en tal red social sobre esta petición que, en síntesis, reza así: “Presentamos un proyecto donde solicitamos al Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires que informe sobre los inconvenientes admitidos por las estadísticas de personas contagiadas y fallecidas por COVID-19”
Junto con los @senadoresjxcpba presentamos un proyecto donde solicitamos al Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires que informe sobre los inconvenientes admitidos por las estadísticas de personas contagiadas y fallecidas por Covid-19. pic.twitter.com/SVxjlzbzDb
— Florencia Barcia (@FlorenciaBarcia) September 26, 2020
Y en el cuerpo de tal publicación, la imagen con texto da cuenta de que los legisladores instaron a la presencia del ministro Gollán en la Legislatura, luego presentarse esta resolución el lunes pasado. De todas formas, esta petición fue rápidamente respondida por el senador por la 4ta. sección, Gustavo Traverso, quien intentó ridiculizar la moción posteando en Twitter que la senadora “debería informarse mejor, la figura de "interpelar" no existe en la Constitución de la PBA”.
Senadora debería informarse mejor, la figura de "interpelar" no existe en la Constitución de la PBA. @DrDanielGollan como todos los ministros de @kicillofok estuvieron a disposición desde el primer día, no como los ministros de @mariuvidal que no pisaron la legislatura en 4 años.
— Gustavo Traverso (@gustavotraverso) September 28, 2020
Antes bien, nuevamente el titular de la cartera sanitaria se dedicó a visibilizar lo común de esta problemática a nivel ecuménico y la urgencia de poder contar las víctimas de esta pandemia en tiempo real. Por eso, Gollán reunió los principales titulares de distintos medios donde muestran la misma problemática en España, Francia, Inglaterra y Estados Unidos.
Cuando decimos que la Provincia resolvió en tiempo récord un problema que es mundial sobre el atraso en el registro de fallecidos, podemos comprobarlo. En España, el diario ABC en su tapa del 13/9/20 denuncia que habría 24 mil muertos más que los informados oficialmente.
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) September 26, 2020
Hilo pic.twitter.com/2I9SZEMnm0
Por su parte, otro de los funcionarios macristas que se prendió en esta ola de críticas por la modificación del relevamiento de contagios y la carga de fallecidos es el intendente de La Plata, Julio Garro, quien expresó su “preocupación por lo que está ocurriendo con la contabilización de casos”.
No puedo dejar de expresar mi preocupación por lo que está ocurriendo con la contabilización de los fallecidos por Covid-19 en la Provincia. En estos momentos de tanta angustia, tenemos que contar con información clara y a tiempo.
— Julio Garro (@JulioGarro) September 30, 2020
No obstante, el propio jefe comunal de la capital provincial solo se sumó a la postura común del PRO ya que el pasado 23/9 se vanaglorió de los mismos datos que le proporciona la Provincia para celebrar que la ciudad que gobierna es una de las que menos contagios cada 100 mil habitantes posee.
A modo de contestación de esta postura, diputados y senadores por la 8va. sección junto al resto del bloque bonaerense de legisladores del Frente de Todos optaron por visibilizar en su perfil oficial la réplica de la publicación, que sentenciaba que “decir la verdad nunca duele”.
👉 Comunicado del Bloque de Diputadxs y Senadorxs del Frente de Tods de la provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/Dq8Su9Gs9h
— Diputadxs del Frente de Tods - PBA (@FrenteTodos_PBA) September 26, 2020
En esta presentación, la bancada peronista refiere “el desafío mundial” que significa la carga de datos en tiempo real y muestran “preocupación” ante las “dudas y sospechas sobre toda labor durante la pandemia”.